Lo que necesitas saber:

George Miller es uno de los mejores cineastas de los últimos tiempos y sin duda, vale la pena repasar o ver por primera vez sus películas.

Cuando hablamos del cine de acción, seguro se les vienen varios nombres de directores a la mente que han hecho cosas grandiosas en este género. Y sin duda, entre ellos debería estar George Miller, quien definitivamente es uno de los cineastas más grandes de los últimos tiempos.

A pesar de que inicialmente estudió Medicina e incluso tuvo experiencia en la sala de emergencias de un hospital, Miller se dio cuenta de que su verdadero camino era el del séptimo arte (aunque su trasfondo médico influyó de manera significativa en su obra cinematográfica), luego de acercarse a este mundo y dirigir unos cuantos cortos.

Te decimos dónde ver las películas de George Miller en streaming
George Miller es uno de los directores más importantes de todos los tiempos/Foto: Getty Images

Recordemos las películas de la filmografía de George Miller

En 1979, George Miller dio el paso más grande de su vida al estrenar Mad Max ese año, la cual se convertiría en una de las franquicias de acción y ciencia ficción más importantes de la historia del cine, la cual contó con otras tres películas y un spin-off, Furiosa, donde vemos el desarrollo de este complejo y violento universo.

Sin embargo, a pesar de que todos recordamos a Miller por Mad Max, su carrera ha sido tan versátil que incluso ha dirigido proyectos completamente diferentes, entre ellos Lorenzo’s Oil, Babe, Happy Feet y más. Así que para reconocer la trayectoria de este director impresionante, acá repasamos su filmografía y de pasada, les contamos dónde pueden checar las cintas que ha dirigido desde la comodidad de sus hogares.

Te decimos dónde ver las películas de George Miller en streaming
George Miller tiene un montón de películas diferentes en su filmografía/Foto: Getty Images

Mad Max

Como ya lo mencionábamos antes, la carrera de George Miller en el cine a cargo de la cámara arranco en 1979, con el estreno de Mad Max. Sin duda, esta película fue un antes y después no solo para él, también para la industria. Pues nos mostró algo nunca antes visto en pantalla y en particular, para muchos lanzó a Mel Gibson a la fama mundial.

En esta historia, situada en una sociedad futura deshumanizada y violenta que vive en un mundo distópico marcado por la escasez de agua, petróleo y energía, crisis económica y creciente caos, seguimos a Max Rockatansky, un policía que parece tener una vida tranquila, pero cuya existencia cambia por completo cuando se convierte en el justiciero de la carretera, enfrentándose a varios motociclistas peligrosos.

Puedes rentar Mad Max en Amazon Prime Video o verla en Max

Mad Max 2

Tan solo dos años después, George Miller nos presentó la segunda parte de Mad Max, la cual no solo continuó con la aventura del personaje de Mel Gibson, también exploró aún más este complejo universo, mostrándonos otras problemáticas y dejándonos claro que aún había un montón de tela de dónde cortar.

En esta ocasión, tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso. Max Rockatansky regresa para iniciar una lucha para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros que intenta quitarles un tanque de gasolina. Y sí, la acción sube al siguiente nivel en esta película.

Puedes rentar Mad Max 2 en Amazon Prime Video o verla en Max

Mad Max Beyond Thunderdome

Para 1985 y luego de convertirse en un nombre importante en la industria cinematográfica, George Miller cerró la trilogía de Mad Max con Beyond Thunderdome, la cual tuvo una nominación al Golden Globe e incluso contó con la participación especial de la mismísima Tina Turner. Fue en esta película la última vez que vimos a Mel Gibson en esta historia que, como ya es una costumbre, dejó al público con la boca abierta.

En esta tercera cinta, Max, el guerrero de la carretera, llega hasta la desolada ciudad de Bartertown donde, tras sobrevivir a una cruel lucha, es enviado al desierto completamente exiliado. Sin embargo, a pesar de estar en un lugar desolado, debe enfrentar a un tirano de una ciudad subterránea, un sujeto que fabrica gas metano con una matera bastante peculiar. Un final espectacular para una franquicia brutal.

Puedes rentar Mad Max Beyond Thunderdome en Amazon Prime Video o verla en Max

The Witches of Eastwick

1987 fue un año clave para la carrera de George Miller, ya que en ese momento estrenó su cuarta película, The Witches of Eastwick, su primer trabajo fuera del universo de Mad Max para el cual adaptó la novela homónima de John Updike y dejó claro que este cineasta también podía entrarle a otros géneros, como la comedia.

En esta cinta seguimos la historia de Alexandra Medford (Cher), Jane Spofford (Susan Sarandon) y Sukie Rougemont (Michelle Pfeiffer), tres mujeres aburridas que descubren que tienen habilidades mágicas. Al principio su poder es pequeño, pero se amplía al convocar al Diablo, Daryl Van Horne (Jack Nicholson), quien las seduce y, a cambio, les enseña cómo aumentar sus poderes, creando un caos en la ciudad.

Puedes rentar The Witches of Eastwick en Amazon Prime Video y Apple TV

Lorenzo’s Oil

Luego de producir algunas películas y tomarse un descanso, George Miller arrancó los 90 con Lorenzo’s Oil, donde una vez más, el cineasta australiano dejó claro que podía hacer toda clase de historias. En particular, que era capaz de contarnos en la pantalla grande algo lleno de drama y llegarnos directo al corazón.

La cinta nos cuenta la historia de Lorenzo Murphy Odone, un niño de cinco años que nació con Adreno-Leuco-Distrofia, una condición que hasta ese momento era casi desconocida por la comunidad médica a nivel mundial, la cual se transmite de la madre al hijo varón y se manifiesta en los primeros años de vida de éste. Negándose a aceptar el diagnóstico de que su hijo moriría en unos años, sus padres se cuestionarán los tratamientos oficiales y buscarán por su propia cuenta algún remedio que pueda salvarle la vida.

Puedes rentar Lorenzo’s Oil en Amazon Prime Video y Apple TV

Babe: Pig In The City

En 1995, George Miller sorprendió a propios y extraños al producir y escribir el guion de Babe. Sin embargo, tres años después decidió no lo estar detrás de la secuela, también la dirigió. Así es, hablamos de Babe: Pig In The City, donde continuamos con las aventuras de este entrañable cerdito y sus amigos que estamos seguros que acompañó a la gran mayoría durante su infancia.

Luego de los acontecimientos de la primera parte, en esta película vemos a Babe haciendo amistad con los animales de la ciudad Metrópolis, cuando él y la Sra. Hoggett emprenden una misión para salvar la granja, intentando ganar un concurso que podría quitarles toda la presión económica que tienen los dueños de nuestro protagonista. Sin duda, esta es una de las historias más divertidas y queridas de Miller.

Puedes rentar Babe: Pig In The City en Amazon Prime Video y Apple TV

Happy Feet

Para 2006 y luego de un buen rato sin estar al frente de un proyecto (casi una década de descanso), George Miller regresó con Happy Feet, su primera producción de animación que le dio su único Oscar hasta la fecha por Mejor Película Animada y que contó con un elenco de lujo, encabezado por Elijah Wood, Robin Williams, Brittany Murphy, Hugo Weaving, Nicole Kidman y Hugh Jackman.

En esta película vemos la historia de Mumble, un joven pingüino emperador que vive en la Antártida. Como otros animales de su especie, él necesita saber cantar para atraer a una pareja, pero tiene una voz horrible. En su lugar, Mumble debe expresarse a sí mismo y atraer a las hembras a través de su increíble talento para bailar tap, lo cual lo lleva a un viaje personal e increíble de aprendizaje.

Puedes ver Happy Feet en Amazon Prime Video

Happy Feet 2

Tras romperla durísimo con la primera parte de Happy Feet y llevarse un montón de premios por esta historia, George Miller regresó en 2011 con la secuela, para la cual volvió la mayoría del elenco principal (lamentablemente Brittany Murphy fue la única que no pudo repetir su papel tras morir dos años antes) y se le sumaron nombres como Brad Pitt y Matt Damon.

En la segunda parte seguimos la historia de Erik, el hijo de Mumble que buscando continuar con la tradición familiar, también practica tap. Sin embargo, no está tan convencido de que el baile sea lo suyo. Es por eso que decide huir de su casa y en el camino conoce a un pingüino que puede volar y le ayudará a encontrar su camino en el mundo.

Puedes rentar Happy Feet 2 en Amazon Prime Video o verla en Max

Mad Max: Fury Road

En 2015, después de tres décadas del estreno de la película original de Mad Max, George Miller decidió revivir esta franquicia presentándonos Fury Road, la cual se convirtió en un clásico instantáneo que en esta ocasión no contó con Mel Gibson en el papel protagónico (en parte por las controversias que rodean al actor), pero tuvo un elenco enorme encabezado por Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Zoë Kravitz y más estrellas.

Durante la cuarta entrega de esta saga, vemos a Max uniéndose a un grupo que huye del malvado Inmortan Joe en un camión de guerra conducido por Imperator Furiosa en medio de un desierto violento. Definitivamente, esta cinta es una joya imperdible cuando se habla de la ciencia ficción actual y de plano, hay quienes consideran que es una de las mejores películas de acción de todos los tiempos.

Puedes rentar Mad Max: Fury Road en Amazon Prime Video o verla en Max

Three Thousand Years of Longing

Cerramos esta lista con la más reciente película de George Miller, Three Thousand Years of Longing, la cual llegó a las salas de cine de todo el mundo en 2022 y tiene como protagonistas a Idris Elba y Tilda Swinton en una historia de fantasía oscura con la que el cineasta australiano de nuevo se reinventó entrándole a otro género.

Esta película se centra en la Dra. en literatura Alithea Binnie, la cual parece estar feliz con su vida aunque se enfrenta al mundo con cierto escepticismo. De repente, se encuentra con un genio que ofrece concederle tres deseos a cambio de su libertad. Aunque ella no está tan convencida, ella finalmente se deja persuadir y pedirá un deseo que sorprenderá hasta al mismo ser mágico.

Puedes ver Three Thounsand Years of Longing en Amazon Prime Video

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook