Lo que

Aprovechando el éxito de 'Bebé Reno', acá les dejamos otras series que también están basadas en hechos reales (y sin duda, deben ver).

‘Bebé Reno’ se ha convertido en la serie más comentada/viral de los últimos días. Y más allá de la historia o los personajes en ella (que ya incluso trajeron problemas a una que otra persona), mucho de su éxito se basa en que la reciente producción de Netflix se basa en hechos reales.

Y es que no podemos negar que una serie nos atrapa más cuando sabemos que los sucesos retratados en ella le ocurrieron a alguien en la vida real, pues en muchas ocasiones nos ayudan a empatizar o entender a esos personajes o historias que vemos en la pantalla chica.

Donny es un bartender en ‘Bebé Reno’ / Foto: Netflix

‘Bebé Reno’ es una de las series que causa sensación por estar basada en hechos reales

En el caso de ‘Bebé Reno’, ya les platicamos por qué la serie de Netflix es todo un éxito: no es precisamente por el tema del acoso, sino entender cómo las personas rotas pueden aceptar cualquier relación dependiente y tóxica con tal de no afrontar sucesos traumáticos en la vida.

Pero la serie de Richard Gadd es sólo una de las muchas producciones basadas en hechos reales que se han ganado la atención del público. De hecho, en varias plataformas de streaming existen varias que nos muestran personajes e historias realmente insólitas.

Foto: Netflix

Acá enlistamos otras 10 series de este tipo que pueden ver en streaming

Si ya se chutaron los siete episodios de ‘Bebé Reno’ y se engancharon con la producción, no se apuren que acá nos armamos una lista de 10 series de televisión que también están basadas en hechos reales y las cuales pueden encontrar en varias plataformas de streaming.

Eso sí, les recordamos que si bien estas producciones están basadas en hechos reales, muchas de ellas –si no es que todas– cambiaron algunas escenas y nombres para proteger identidades y así evitarse justo el problema que enfrenta el creador de ‘Bebé Reno’ actualmente.

El creador de ‘Baby Reindeer’ ya pidió a los fans que dejen de especular. Foto: Especial

10.- WeCrashed (Apple TV+)

Esta miniserie de drama, protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway, habla sobre el ascenso y la caída de WeWork, la empresa que renta y ofrece espacios de trabajos compartidos en más de 30 países y que fue creada por el israelí Adam Neuman (Leto).

La serie muestra cómo Neuman llegó a la cima con su idea de los coworkings, pero también cómo la relación con su esposa, Rebekah Neumann (Hathaway), y otros aspectos llevaron a Adam a tener que dejar la compañía que él creó y casi lleva a la ruina.

9.- ‘Monster: The Jeffrey Dahmer Story’ (Netflix)

En esta producción de Netflix, Evan Peters se encarga de dar vida a Jeffrey Dahmer –también conocido como ‘El Caníbal’, ‘El Carnicero’ o ‘El Monstruo de Milwaukee’–, un asesino serial estadounidense que fue responsable de al menos 17 muertes entre los años de 1978 y 1991.

Dahmer no sólo asesinó a sus víctimas, sino que también practicó la necrofilia y el canibalismo. El sujeto fue sentenciado a 15 cadenas perpetuas por sus crímenes, mismas que al final no cumplió, pues murió el 28 de noviembre de 1994 después de una pelea en la cárcel.

8.- ‘Love & Death’ (Max)

Elizabeth Olsen y Jessie Plemon son protagonistas de esta serie de Max que hablan de la historia real detrás de una infidelidad y traición que causó conmoción entre la comunidad de Wylie, Texas, por allá de la época de los 80, cuando Candy Montgomery (Olsen) asesinó a su mejor amiga, Betty.

Todo comienza cuando Candy, una ama de casa con una aparente vida perfecta, comienza un romance extramarital con Allan Gore (Plemon). Una relación que comienza como algo sexual, pero que lleva a Candy a quitarle la vida a su amiga de la peor manera posible.

7.- ‘The Dropout’ (Disney+)

Oh sí, ¿a quién no le gustan las historias de fraudes, sobre todo cuando estos ocurrieron en la vida real? Si les laten ese tipo de tramas entonces deben checar la serie ‘The Dropout’, que retrata el caso de Elizabeth Holmes, una joven billonaria que resultó ser todo un fiasco.

Holmes fue fundadora de Theranos, una gigantesca empresa de tecnología médica en Silicon Valley, y hasta figuró en la revista Forbes como la billonaria más joven en la historia. Aunque claro, su éxito llegó a base de fraudes y mentiras que conocemos en esta producción.

6.- Chernobyl (Max)

En 2019 esta serie de Max se coronó como una de las mejor rankeadas en IMDb y no es sorpresa, pues retrata el peor accidente nuclear registrado el 26 de abril de 1986 y lo narra principalmente a través de la mirada del científico Valeri Alekséyevich Legásov (Jared Harris).

Aunque claro, Valeri no es la única perspectiva que se muestra. Esta producción cuenta todas las historias de las personas que causaron el desastre o pudieron evitarlo (y no lo hicieron), así de quienes respondieron a la tragedia de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin.

5.- ‘The Crown’ (Netflix)

Sí, todo lo relacionado con la familia real británica es algo que a muchos les llama la atención y si ustedes son de esos, no se pueden perder ‘The Crown’ (si es que aún no la han visto), una de las series de drama histórico más exitosas de los últimos tiempos.

Esta producción, creada y escrita principalmente por Peter Morgan, cuenta la vida de la fallecida reina Isabel II, desde la época de los años 40 hasta principios de los años 2000 y muestra varios de los pasajes más polémicos, ocultos y conocidos de la familia real.

4.- ‘El Espía’ (Netflix)

Estamos acostumbrados a ver a Sacha Baron Cohen en cintas cómicas como las de Borat, sin embargo, el actor británico nos muestra una faceta mucho más seria al interpretar a Eli Cohen, un espía israelí que fue infiltrado por el Mossad en Siria en la época de los 60.

Cohen es considerado uno de los mejores espías en la historia y su gran labor lo llevó a codearse con los altos mandos de Siria, pero también a una muerte inevitable por la cual sus restos, hasta el día de hoy, aún no se entregan a autoridades de su país.

3.-Luis Miguel: La Serie (Netflix)

Bueno, dicen que para gustos, colores. Y no podíamos dejar fuera de este ranking la producción que llevó al mundo a conocer la vida detrás de Luis Miguel, el famoso cantante mexicano que enfrentó varias pérdidas durante su ascenso a la fama.

Esta serie toca temas como las relaciones amorosas de ‘El Sol de México’, así como la desaparición de su madre, Marcela Basteri, y nos da un retrato del personaje más odiado en México en los últimos años: Luisito Rey, papá de ‘Micky’,

2.- ‘Inventing Anna’ (Netflix)

La actriz Julia Garner da vida a Anna Sorokin, una mujer de origen rusa-alemana que se hizo conocida por engañar a la élite de Nueva York, así como a bancos y hoteles, al hacerse pasar por una heredera alemana bajo el nombre de Anna Delvey.

Anna Sorokin estafó a decenas de personas con miles de dólares. A través de datos bancarios falsos, tarjetas de crédito y cheques sin fondos, así como préstamos de amigos, Sorokin fingió durante años una vida que nunca pudo costear y que la llevó a ser uno de los casos más sorprendentes en la historia moderna de los Estados Unidos.

1.- Landscapers (MAX)

Protagonizada por la ganadora del Oscar, Olivia Colman (la joven reina Isabel II en The Crown) y David Thewlis (que seguro recuerdan por su papel de Remus Lupin en la saga de Harry Potter), ‘Landscapers’ es una serie de true crime imperdible.

Nos cuenta la historia de Susan y Christopher Edwards, una pareja de Reino Unido que huye a Francia por un crimen que cometen contra los padres de uno de ellos y a quienes entierran en el jardín. Y sí, como lo mencionamos desde el principio, esta historia está basada en hechos reales.

Como pueden ver, son varias las series que están basadas en la vida real y sinceramente resultan hipnotizantes para muchos. ¿Cuál otra agregarían a la lista?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.

Comentarios