Lo que necesitas saber:

Ya casi se estrena 'Dune: Part Two'. Y para que lleguen listos a esta épica fílmica, les contamos dónde pueden ver todas las películas de su director, Denis Villeneuve.

Para nadie es un secreto que Denis Villeneuve es un genio. En poco más de 20 años ha construido una de las filmografías más impresionantes a través de diversos géneros, encontrando un espacio interesante y prolífico en la ciencia ficción.

¿Por qué? Porque es aquí donde su maestría para llevar diversos aspectos técnicos y narrativos, se presentan en grandes proporciones, sino es que épicas. Pero para llegar a esto, el recorrido ha sido largo e interesante. Su carrera arrancó a finales de los 90 con August 32nd on Earth, y unos años después estrenó Maelström.

Denis Villeneuve es uno de los directores más destacados en la actualidad / Foto: Getty Images

Pero en palabras del mismo Denis Villeneuve, estas dos películas se sintieron pretensiosas y no reflejaron sus primeras intenciones. Pero no fue sino hasta 10 años después que volvió con una de las piezas fílmicas más desgarradoras e impresionantes: Incendies.

Esta película lo puso en el mapa internacional, y a partir de ahí, su filmografía sólo ha ido en ascenso en todos los sentidos. Así que a propósito del próximo estreno de Dune: Part Two, por acá les dejamos las películas de Denis Villeneuve que están disponibles en streaming (no hay pierde, todas son sensacionales y les dan una idea de lo que pueden esperar de Dune).

Nota: Sus primeras dos cintas, y es mera coincidencia, no están disponibles en plataformas de streaming. Así que las dejamos fuera de la lista.

Timothée Chalamet como Paul Atreides en ‘Dune: Part 2’/Foto: Warner Bros. Pictures

Incendies

Amazon Prime Video / MUBI 

Denis Villeneuve dejo pasar casi 10 años, después de Maelström, para volver a las andadas en la dirección. Y lo hizo con una de las películas más impresionantes, brutales y desgarradoras del nuevo milenio. Hablamos de Incendies, cuyo título en español es La mujer que canta, una adaptación de una obra teatral escrita por Wajdi Mouawad.

Incendies nos muestra a los gemelos Jeanne y Simon, quienes deben cumplir la última voluntad de su difunta madre. Ahora bien. Los deseos de su mamá, una mujer llamada Nawal, implica que sus hijos hagan un viaje profundo a su pasado, el cual está marcado por la guerra, la violencia y el dolor.

Imagen de ‘Incendies’ / Foto: MUBI

Incendies es una película extraordinaria que sentó las bases de la filmografía de Denis Villeneuve, dando a conocer algunos de sus sellos característicos como las enormes imágenes de paisajes desoladores, pero también los espacios reducidos donde surgen las expresiones más terribles de la violencia.

Incendies es una cinta que nos muestra las acciones y consecuencias de la guerra desde la perspectiva de una mujer, basada en sus memorias y en la construcción de su identidad. Cada uno de sus aspectos son destacados para entregarnos uno de los mejores (y más terribles) plot twits que se hayan visto jamás.

La película recibió una nominación al Oscar como Mejor Película Extranjera, por lo que también fue el pase de entrada para Villeneuve a Hollywood. Se encuentra disponible en MUBI y en Amazon Prime Video.

Enemy 

MGM 

La propuesta de Enemy llegó con el éxito de Incendies. Pero Denis Villeneuve, renuente a entrar a las dinámicas hollywoodenses, aceptó la historia y se la llevó a Canadá para filmarla en su país natal en su totalidad. Y lo hizo de la mano de Jake Gyllenhaal en el protagónico basado en la novela El hombre duplicado de José Saramago.

Imagina que tu vida es rutinaria y no tiene nada destacado. Es decir, sucede porque debe ser así hasta que un día, mientras ves una película, te das cuenta que uno de los actores secundarios (es más, ni siquiera es secundario, sino un extra) es idéntico a ti.

Imagen de ‘Enemy’ / Foto: A24

¿Qué harías?, ¿lo buscarías? El protagonista de Enemy, un sujeto llamado Adam Bell, decide buscar a su doble, un actor que recibe el nombre de Anthony Saint Claire. Ya que entran en contacto por primera vez, ambos personajes empiezan a ver como las características que los hacían distintos, se borran hasta convertirse, casi, en una misma persona.

Enemy, a diferencia de otras cintas de Villeneuve, deja de lado la realidad para entrar de lleno a las complejidades del inconsciente, los deseos más oscuros de los individuos, su forma de proyectarlos y las necesidades de crear fantasías para sobrellevar una vida marcada por la rutina.

Enemy tiene un elenco bastante destacado que es llevado por Gyllenhaal junto a Mélanie Laurent, Sarah Gordon e Isabella Rossellini. La cinta se filmó antes que Prisioners, pero salió después y está disponible MGM.

Prisioners 

Netflix / Amazon Prime Video 

Tras Enemy, Denis Villeneuve entró de lleno a Hollywood, y lo hizo con el guion de Prisioners. En entrevistas, el cineasta canadiense ha dicho que dudó mucho de realizar la película por la forma en la que la industria se manejaba (control creativo y ese tipo de cosas). Pero dio el sí cuando le pusieron sobre la mesa las fichas con las que jugaría.

Para empezar, le dijeron que el gran Roger Deakins, quien para ese entonces había recibido unas 10 nominaciones al Oscar por Mejor Fotografía, participaría en el proyecto. Eso fue suficiente para que Villeneuve tomará el timón junto a un elenco espectacular que integraba a Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal.

Hugh Jackman y Paul Dano en ‘Prisioners’ / Foto: Warner Bros. Pictures

Prisioners sigue la historia de Keller Dover, un padre de familia que junto a su esposa y dos hijos, asiste a la cena de Navidad de sus vecinos. Las hijas de ambas familias salen de la casa y desaparecen sin dejar rastro, lo que da inicio a una búsqueda de la policía local comandada por el detective David Loki.

Al no ver resultados, Keller toma el caso en sus manos, entrando a una espiral de violencia que no podrá detener. La película recibió críticas mixtas al momento de su salida, pesando más hacia un lado positivo en cuanto a la creación de una atmósfera siniestra basada en los juicios y la desesperación.

Por cierto, Roger Deakins recibió otra nominación al Oscar por su trabajo en Prisioners. La película está disponible en Netflix y en Amazon Prime Video.

Sicario

Netflix / HBO Max 

Sicario de Denis Villeneuve tiene una de las secuencias más extraordinarias y tensas en la historia del cine. Un grupo de agentes de diversas instituciones estadounidenses cruza la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en Ciudad Juárez.

Van por un criminal de alto calibre que se encuentra en una casa de seguridad en el lado mexicano. Hacemos el recorrido desde dentro, en sus camionetas, pero también por fuera. Por fuera, reconocemos un escenario turbio y desolador donde la gente camina a lado de un puente con cadáveres colgados.

Pero es adentro donde la tensión crece. Y no sólo por la posibilidad de un ataque, sino la incertidumbre y desconocimiento de aquellas personas que dicen estar de un mismo lado, pero cuyos intereses son distintos. Esa es una de las marcas geniales de Villeneuve: las expresiones de violencia más terribles, siempre se generan en los espacios más reducidos e íntimos.

Emily Blunt en ‘Sicario’ / Foto: Paramount Pictures

Sicario tiene como protagonista a Emily Blunt para interpretar a la agente del FBI Kate Macer, quien debe integrarse a un desconocido equipo liderado por un tal Matt Graver para atrapar a una de las cabezas de un cártel en México con la ayuda de un misterioso hombre llamado Alejandro.

Conforme empieza a escalar la violencia, Kate se da cuenta que su presencia en la operación funciona más como un anzuelo que como un efectivo para terminar con el crimen. Sicario recibió algunas nominaciones a los premios Oscar como Fotografía para Roger Deakins y Score para Jóhann Jóhannsson.

Sicario fue escrita por Taylor Sheridan y compitió por la Palma de Oro en Cannes. La cinta está disponible en Netflix y HBO Max.

Arrival 

Netflix / Paramount+

Si hay una película de ciencia ficción que redefinió al género, esa fue Arrival al evocar más los aspectos que hacen de la ciencia ficción un género que va más allá de la ciencia y la tecnología. En otras palabras, Arrival concentra su premisa en la comunicación y la memoria.

Arrival tiene como protagonista a la lingüista Louise Banks, quien es contactada por el gobierno de Estados Unidos tras la llegada de unas naves alienígenas en distintos puntos del planeta. El objetivo de Louis es establecer comunicación con los alines para entender cuál es el objetivo de su visita a la Tierra.

Amy Adams en ‘Arrival’ / Foto: Sony Pictures

Y eso implica que ellos comprendan nuestro lenguaje y que los humanos comprendan el de ellos. Arrival plantea una teoría conocida que dicta que el idioma que hablas, determina la forma en la que piensas y ves el mundo. Y conforme Louis entiende más su lenguaje, su percepción del tiempo cambia.

De nueva cuenta, Denis Villeneuve utiliza sus dos imaginarios visuales para hablarnos de manera tierna de uno de los horrores más grandes que persigue a la humanidad: ¿quién ocupa, junto a nosotros, el universo? Para esta cinta volvió a colaborar con Jóhann Jóhannsson en un score que con el tiempo, así como en la cinta, se vuelve más revelador.

Arrival recibió varias nominaciones a los premios Oscar que incluyeron Mejor Película y Director. Está disponible en Netflix y Paramount+.

Blade Runner 2049

Netflix 

Pocas secuelas pueden superar la genialidad del título original. ¿Acaso hay alguna? Para nosotros, no es que la haya superado, pero se pone a un lado de ella. Por supuesto que hablamos de Blade Runner 2049, la cual llegó en 2017 con el protagónico de Ryan Gosling junto al mismísimo Harrison Ford.

Blade Runner 2049 es una película bellísima que si bien aborda los mismos temas de Blade Runner (1982) de Ridley Scott, los potencia con un par de elementos: la actuación de Ryan Gosling como un replicante, y la fotografía de Roger Deakins.

Ryan Gosling como K en ‘Blade Runner 2049’. / Foto: Warner Bros.

Blade Runner 2049 nos presenta a K, un replicante que a la vez trabaja en la policía de la ciudad de Los Angeles cazando otros replicantes, específicamente los modelos viejos. Un día atrapa a uno, pero descubre un “milagro” que se relaciona con Rick Deckard, quien se encuentra desaparecido.

Como dijimos, la película, a través de un guion escrito por el mismo Hampton Fancher, vuelve a poner sobre la mesa la capacidad de las máquinas de humanizarse y enfrentar los conflictos de maneras más emocionales que las personas. ¿Qué significa ser humano? Es la pregunta que continúa, más no se repite.

Blade Runner 2049 recibió varias nominaciones a los premios Oscar, y de los cuales ganó Mejor Fotografía y Efectos especiales. Esta cinta está disponible en Netflix.

Dune: Part One

HBO Max 

Cuando Denis Villeneuve tenía 14 años, leyó por primera vez Dune, la novela de Frank Herbert que para muchos, define el género de ciencia ficción tanto en la literatura como en el cine. La obra es tan ambiciosa, que en distintas ocasiones la han intentado adaptar, fallando en la mayoría (pregúntenle a David Lynch).

Sin embargo, ya entrados en el nuevo milenio, llegó Villeneuve con una aproximación a la novela que logró convertirla en una experiencia fílmica enorme y épica. En 2021, el cineasta canadiense estrenó la primera parte de Dune, y lo hizo con un elenco espectacular liderado por Timothée Chalamet junto a Oscar Isaac, Rebecca Ferguson, Zendeya, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista, Jason Momoa, y más.

Zendaya y Timothée Chalamet en ‘Dune’. / Foto: Warner Bros.

Esta primera parte sirvió para introducir a la audiencia al universo de Dune, el cual se rige bajo un imperio de grandes casas y distintos planetas dominados por las mismas. Sin embargo, de entre todos está Arrakis, un planeta desértico que alberga la famosa melange, una especia que tiene cualidades espirituales, pero también es la base para los viajes intergalácticos.

Y ahí es donde radica su valor. Pero para extraerla de las profundidades del desierto, requiere de mucho dinero y muchos peligros a partir de la existencia de los gusanos de arena. La familia Atreides, una de las más poderosas y temidas del imperio, debe ir a Arrakis para extraer la especia, pero esto implica reforzar su enemistad con una casa brutal, los Harkonnen.

Denis Villeneuve construyó con su Dune un espectáculo visual y sonoro de proporciones nunca antes vistas. Y fue tal el éxito, que dieron luz verde a una Parte Dos que se estrenará este 2024. Dune: Part One está disponible en HBO Max.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

En 2017 entré a Sopitas.com donde soy Coordinadora de SopitasFM. Escribo de música y me toca ir a conciertos y festivales. Pero lo que más me gusta es hablar y recomendar series y películas de todos...

Comentarios