El partido entre Costa Rica vs Nueva Zelanda no sólo fue importante porque nos permitió conocer al último invitado al Mundial de Qatar 2022, sino que fue el último encuentro de eliminatorias mundialistas con el formato que conocemos actualmente.

El proceso de clasificación cambiará a partir de 2023, año en que arrancan las eliminatorias para el Mundial de Canadá-México-Estados Unidos de 2026 para el cual calificarán 48 selecciones, en lugar de 32.

Copa del Mundo
Foto: Getty Images

48 es un decir, pues en realidad son 45 los países que pelearán por estar en la Copa del Mundo de 2026. Canadá, México y Estados Unidos, por ser anfitriones, no tendrán que participar en las eliminatorias mundialistas.

Pero con una nueva Copa del Mundo y más participantes, ¿cómo serían los nuevos procesos de eliminatorias mundialistas? La respuesta todavía no la sabemos con certeza y los criterios se definirán en cada confederación antes de que arranquen dichos procesos para el Mundial de 2026.

Algunos jugadores en Sudamérica alzaron la voz para que haya un cambio en las eliminatorias mundialistas para 2026. Los capitanes de las selecciones de Conmebol se quejaron de la cantidad de partidos que juegan y los largos viajes, así que buscan modificaciones para la siguiente Copa del Mundo.

Messi truco tiros libres
Foto: Getty Images

¿Cómo serán las eliminatorias mundialistas para 2026?

UEFA

Una de las cosas que traerá el Mundial Canadá-México-Estados Unidos es un aumento de cupos para cada confederación. UEFA, que para Qatar 2022 tenía 13 cupos, ahora tendrá 16 pases directos a la Copa del Mundo.

La UEFA no ha anunciado nada acerca de la nueva manera de jugar las eliminatorias mundialistas. Lo que sí sabemos es que habrá 55 países que entrarían en competencia para buscar esos 16 boletos; de ahí en adelante, a esperar noticias sobre un nuevo formato de competencia.

Bandera con el logo de la UEFA
Foto: Getty Images

Conmebol

Los capitanes han hablado y buscan que las eliminatorias mundialistas cambien para 2026 y es que también aumentarían los cupos directos para Conmebol. Para Qatar 2022 tuvieron cuatro directos y un repechaje, para 2026 tendrán seis directos y un repechaje.

Se dice que serán 10 selecciones peleando por el pase a la próxima Copa del Mundo y que el nuevo proceso mundialista se podría dar con dos grupos de cinco países cada uno.

Los primeros tres lugares de cada grupo irían directo al Mundial y el repechaje en el el mejor cuarto lugar o un playoff entre ambos cuartos lugares, aunque esto sólo es una idea.

Neymar Selección de Brasil
Foto: Getty images

Concacaf

Posiblemente la confederación que más cambios sufra en eliminatorias mundialistas porque los tres anfitriones del Mundial 2026 pertenecen a esta zona. Actualmente existen tres cupos a la Copa del Mundo y uno para repechaje.

En 2026, contando a los tres anfitriones, la Concacaf tendrá seis cupos directos al Mundial y uno para el repechaje. Tampoco se ha anunciado el modo en que las selecciones (quitando a México, Canadá y EU) de la zona compitan por esos tres lugares y medio.

Los goles con los que México le ganó a Surinam caminando
Fotos: Agencia Mexsport

CAF (África)

África tiene la facilidad de que no compite con otras confederaciones por ningún boleto a la Copa del Mundo a través de repechaje, así que al igual que la UEFA todos sus boletos son directos. Para 2022, tuvieron cinco cupos y en 2026, aumentará a ocho lugares directos.

En el papel, las eliminatorias mundialistas no tendrían que moverse demasiado para la CAF y sólo ajustar en la fase de eliminatoria para que puedan llegar 16 selecciones (actualmente 10 países se juegan el boleto en la última fase) a la pelea por uno de los cupos al Mundial.

Salah Copa del Mundo
Foto: Getty Images

AFC (Asia)

Una de las confederaciones más beneficiadas porque aumentará el cupo de países que manda a la Copa del Mundo. En Qatar tuvieron cuatro lugares directos y uno para repechaje, y en 2026 tendrá ocho lugares y uno más para repechaje.

Pero también los dirigentes tendrán una broncota porque es una de las confederaciones con más selecciones y tendrán que anunciar casi al terminar Qatar 2022 el nuevo proceso de eliminatorias mundialistas.

Heung-Min Son sobre el juego contra México: "Nos han causado dolor...quiero vencerlos"
Foto: Getty Images

OFC (Oceanía)

La ganona fue Oceanía, porque pasó de no tener ningún cupo directo (2022) a tener un lugar directo al Mundial de 2026. Actualmente, la OFC sólo tiene un puesto para el repechaje internacional y en la Copa del Mundo de Canadá-México-Estados Unidos va uno asegurado y otro a repechaje.

La pregunta aquí es: ¿Regresará Australia a su confederación para eliminatorias mundialistas? Actualmente compite en el proceso para la Copa del Mundo en Asia para competir en mejor nivel.

Afición de Nueva Zelanda
Foto: Getty Images

Avatar photo

Jorge Cuevas es periodista egresado de la Universidad Latina con más de 3 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario AS México y actualmente lo puedes leer en Sopitas. También... More by Jorge Cuevas

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook