Lo que necesitas saber:

Frente a una ola de calor sin precedentes es buenos tener una guía para estar frescos.

Nuestro país enfrenta una ola de calor sin precedentes. Sólo en la Ciudad de México se estima que en los próximos días alcancemos más de 33 grados. Por eso, hemos buscado algunos consejos para quitarnos este gran calor de encima sin gastar grandes cantidades de dinero.

Hay que saber cómo quitarnos el calor./Imagen Unsplash

Y es que con esta intensa ola de calor, no queda nada más que hacer que cuidarse y buscar la manera de mantenernos frescos sin necesidad de instalar un aire acondicionado o tener el ventilador prendido todo el día.

En ese sentido, vale la pena regresar el tiempo y recordar algunos consejos de antaño que nos permitirán atravesar esta época sin deshidratarnos.

¿Por qué estamos sintiendo estas grandes olas de calor?

Aunque los meteorólogos tienen diferentes escuelas de pensamiento, todos coinciden que una “ola de calor” sucede cuando los límites de temperaturas máximas superan consistentemente los umbrales habituales durante varios días.

Este fenómeno climatológico tiene un gran impacto en la población. De hecho, puede ser altamente peligroso exponerse a los rayos de sol sin protección.

Se estima que esta ola de calor durará al menos diez días. /ImagenUnsplash

Durante este periodo pueden presentarse casos de deshidratación, quemaduras, insolación y los temibles golpes de color.

¿Qué hacer para mantenernos frescos?

Los expertos han advertido que debido a las consecuencias del cambio climático, las olas de calor cada vez serán más y serán más intensas. Por eso es importante saber cómo contrarrestarlas y buscar estrategias para sentirnos frescos durante las próximas semanas 

A propósito de esto, henos recopilado algunos consejos prácticos para atravesar estos días de calor extremo sin necesidad de estar frente a un ventilador y gastar una fortuna en luz.

1.Cierra las ventanas en el día, ábrelas por la noche

Las personas que viven en lugares realmente calorosos como Yucatán aconsejan mantener los cuartos en penumbras. Durante el día, las cortinas cerradas y los cristales clausurados mantendrán una buena temperatura en las habitaciones. Esto puede bajar la temperatura hasta cuatro grados en el interior de nuestra casa.

La ventilación de las casas es necesaria./Imagen Uspplash

Por su parte, cuando oscurezca hay que hacer los contrario. Hay que abrir todo y dejar que el aire templado de las madrugadas se cuele por las ventanas.

2.Pon un toldo afuera de tu puerta, terraza o balcón

Para mantener fresco nuestro entorno, se recomienda crear una sombra en todos los lugares que usualmente son bañados por el sol. Para logarlo, podemos poner un techito falso, con tela o una cubierta con materiales sintéticos en aquellos sitios que estén a la intemperie.

Inventa la mayor cantidad de sombras que puedas. /Imagen Unsplash

3.Enfría las sábanas

Antes de dormir, podemos colocar algunas bolsitas con agua fría sobre el colchón y acomodarlas en varias partes de la cama, esto hará que la temperatura baje y nuestras colchas estén a una temperatura apropiada para no morir de calor en la madrugada.

Para evitar el calor en la madrugada./Imagen Unsplash

4.Controlemos las duchas

Aunque estar bajo el agua provoca gran satisfacción, se recomienda tomar baños cortos y con agua tibia, lo más fresca que se pueda, sin que esté tan caliente que nos queme o tan fría que active el calor en nuestros cuerpo y nos haga estar aún más acalorados.

Las duchas frías no son recomendables. /Imagen Unsplash.

5.Llena tu casa de plantas que se adapten a la sombra

Las plantas tienen el fantástico poder de refrescar el clima y de limpiar el ambiente que nos rodea. Por eso hay que llenar nuestro espacio de ficus, aloe vera,  helechos o lengua de tigre.

El arte de las plantas en nuestra casa./Imagen Unsplash

6.Escoge bien tus telas

Usa sábanas de algodón para dormir mejor. En el día escoge prendas holgadas, cómodas, de colores claros y sobre todo ligeras. Telas que estén preparadas para absorber el sudor, como el lino. Asimismo, descarta aquellos textiles sintéticos que conservan el calor en su interior.

Para evitar los golpes de calor, la ropa es esencial./Imagen Unsplash

***

Estos son 6 consejos prácticos para quitarse el calor sin ventilador. ¿Y ustedes, qué recomiendan para sobrevivir a estos días tan infernales como geniales?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios