Una de las principales intrigas del ser humano es respecto a su propia existencia. Cuando vemos los desastres naturales y la inmensidad del universo imaginamos gran diversidad de paisajes apocalípticos encargados de acabar con la existencia de nuestra especie. Pero Stephen Hawking cree que somos demasiado ‘positivos’ respecto al tema.
Resulta que Hawking, durante la sesión de BBC Reith Lectures, mencionó que es más probable que el ser humano se extinga por sus propias consecuencias que por razones meramente naturales. Él explica que para que el universo se encargue de extinguir nuestro planeta, hacen falta miles y miles de años, una amenaza no tan próxima a comparación de la amenaza que presenciamos con el calentamiento global, por ejemplo -ojo, es acontecimiento natural pero desencadenado por nosotros-.
Además esta no es la única forma en que podemos terminar con nosotros mismos, Hawking pone hincapié en la problemática de las guerras, principalmente. Él menciona que los avances tecnológicos en armas y la investigación en en la ingeniería genética son las principales razones por las cuales cree que el ser humano no logre pasar los siguientes 100 años con vida.
Él explicó:
“A pesar de la posibilidad de un desastre natural que acabe con el planeta Tierra, las probabilidades pueden ser muy bajas, falta una gran cantidad de tiempo, es casi una certeza en los próximos mil o diez mil años. Para entonces ya deberíamos haber explorado el espacio y otras estrellas, por lo que un desastre del planeta Tierra no sería el fin de la raza humana. Sin embargo, con el rumbo con el que vamos, establecer colonias autosuficientes en el espacio durante los próximos cien años es casi imposible, así que tenemos que ser muy cuidadosos en este período. “
Y es que a decir verdad no hay que pensar tanto las cosas, el humano no está muy alejado a las acciones de nuestros primitivos antecesores, el egoismo, la codicia y las malas intenciones -mismas que nos caracterizan de los demás animales- serán las encargadas de nuestra extinción.