¿A quién le gustaría ver su calle de asfalto, llena de baches e imperfecciones que entristecen el paisaje urbano, repavimentada con ladrillos o piedras?

Antes era más común ver las calles con piedras y ladrillos formando los caminos. Sin embargo, cada vez éso es menos común debido al tiempo y esfuerzo que se requiere para pavimentar, a diferencia del concreto y asfalto, que como hemos visto, se colocan con mucha facilidad.

Gracias al director de la compañía alemana Vanku, Henk van Kuijk, será más sencillo recuperar las calles que antes veíamos con más frecuencia en las ciudades y pueblos.

Se trata de Tiger-Stone, la cual puede dejar unos 400 metros cuadrados de camino de ladrillos al día, opacando el labor un trabajador normal, quien, de rodillas y colocando uno por uno, sólo tiene la capacidad de dejar entre 75 y 100 metros cuadrados de ladrillos diariamente.

La máquina funciona de la siguiente manera: un trabajador coloca los ladrillos o piedras –como de adoquín– en el patrón que los desea y de ese modo van cayendo con “delicadeza” formando un casi perfecto camino.

Además, tiene medidas de cuatro, cinco y hasta seis metros de ancho para su acomodo a casi cualquier ruta.

Esta máquina de diseño alemán también contempló la contaminación de ruido que se puede provocar e incomodar a los vecinos. La Tiger-Stone se hizo con la menor cantidad de piezas movibles para que el ruido y el mantenimiento sean reducidos al mínimo.

A ver si llegan pronto a las ciudades y pueblos en nuestro país, pues caminos así, además de ser estéticamente más agradables que el asfalto, son más duraderos.

***Vía Daily Mail

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook