Lo que necesitas saber:

Existen muchas maneras de poner marcas en tu boleta de las Elecciones 2024.

La gran mayoría —si tu intención es clara— serán casos válidos, pero preparamos esta Guía para los casos confusos. Échale un ojo.

Estás dentro de la casilla. Tienes el plumón en la mano, llevas semanas pensando en tu voto y en ese instante —en el mero momento clave— te entra la duda. ¿Cómo puedo votar sin anular? ¿Cuál es la manera correcta o cuáles son las marcas permitidas en la boleta?

Llegaste al lugar correcto porque acá preparamos una Guía con las marcas permitidas en tu boleta de las Elecciones. Ya sabes, para que no la riegues sin querer.

¿El domingo 2 de junio es festivo por las Elecciones 2024?
Prepárense para las Elecciones 2024 // Foto: Cuartoscuro

Antes de arrancar me voy a curar en salud. Todos los ejemplos que aparecen aquí son de casos reales de las elecciones de 2018 y los votos que aparecen son solo ejemplos que presenta el INE. No estamos dando ningún mensaje subliminal.

Regla de Oro: Que la intención de voto sea clara

Este punto es básico. De acuerdo con el INE, todos los votos serán válidos mientras la intención sea clara.

Eso quiere decir que puedes marcar con cualquier símbolo que quieras. Puedes poner un tache en el candidato que prefieras, pero también puedes poner una palomita, una carita feliz o una leyenda como: “voto por este” o “no queda de otra”.

La regla básica es que la marca permitida se encuentre dentro del recuadro de tu candidato o lo esté enmarcando. Vean estos ejemplos aprobados por el INE:

En la misma regla puedes escribir el nombre de tu candidato favorito o poner cualquier cosa: siempre que esté en el recuadro o se note perfectamente tu intención. Incluso Ahora, también existe la opción de poner múltiples marcas en tu boleta.

Si pones muchas marcas en la boleta, tu voto en las Elecciones es válido

Otra manera de votar sin anular está en poner muchas marcas en tu boleta.

Solo que no se vuelvan locos y agarren la boleta de las Elecciones 2024 como su lienzo: tienen que seguir la regla de oro para que la intención de su voto sea clara. Vean estos otros ejemplos que pone el INE:

Incluso —aunque no es precisamente lo más recomendable— puedes poner insultos para los candidatos que odies, pero si tienes un candidato favorito y lo haces explícito, tu voto se mantiene como válido.

Siguiendo con nuestra Guía de las marcas permitidas para tu boleta en las Elecciones 2024 viene un punto que puede ser bastante enredado. ¿Cómo votar por una coalición?

¿Cómo votar por una coalición sin anular en el intento?

Para votar por una coalición sin anular en el intento, tienes que marcar las casillas de los partidos en la coalición. Sigue estas importantes reglas:

  • Puedes marcar por los 3 partidos de la misma coalición.
  • Puedes marcar solo 2 partidos de la coalición —y dejar fuera a alguno.

Con este método siguen las mismas reglas que en los otros ejemplos anteriores. Puedes poner cualquier marca distinta a un tache, puedes poner leyendas o puedes cruzar todos los partidos que no quieres y ponerle: “voto por estos” en la coalición que sí quieres elegir.

¿Cómo se anula tu voto con marcas en la boleta de Elecciones?

¿Cómo sabes si tu voto va a ser considerado nulo? ¿Cómo sabes si las marcas en tu boleta van a ser anuladas? Acá seguimos con nuestra Guía Rápida para que no te pierdas.

Tu voto es nulo si haces una marca en toda la boleta que haga explícito que no quieres votar por nadie:

También es importante saber que tu voto será nulo si dejas la boleta en blanco.

Ahora hablemos de los casos complicados: cuando tu voto se puede anular por usar marcas no permitidas o confusas en tu boleta.

Según el INE, se van a considerar como votos nulos si insultas a un candidato, pero al mismo tiempo pones una marca sobre su casilla —se considera “expresión de rechazo”.

También se considera voto nulo si tienes marcas confusas en tu boleta o si tachas a dos partidos políticos que no están en coalición. Vean los ejemplos que nos comparte el INE de camino a las Elecciones 2024:

¿Dudas específicas?

Si quieres votar sin anularlo en el intento o todavía te quedan dudas de las marcas permitidas en tu boleta durante las Elecciones 2024, acá te hacemos un recuento rápido:

  • Si queda una marca tenue de tinta al doblar la boleta, tu voto es válido.
  • Si se rompe tu boleta, pero la marca se nota, tu voto es válido.
  • Si tienes manchas de tinta, tienes que esforzarte para que tu intención sea clara.

Obviamente existen muchas dudas o muchos casos complicados, pero pueden revisar toda la información oficial en el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos que el INE comparte previo a las Elecciones 2024. Pueden REVISARLO COMPLETO AQUÍ.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook