Por más de dos años, el gobierno de China implementó algunas de las medidas más estrictas para contener la propagación de COVID-19. Gracias a las redes sociales nos enteramos del confinamiento de ciudades completas por varios días si se detectaba un caso.
La cosa es que después de las protestas y del agravamiento de la situación económica, las autoridades anunciaron la suspensión de dichas medidas y los casos de coronavirus han ido aumentando exponencialmente.
Y no solo los contagios: también las hospitalizaciones y lamentablemente también las defunciones.

Aumento de COVID en China
De acuerdo con el monitoreo de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, hasta el momento en China hay 4 millones 434 mil 310 casos confirmados de COVID, así como 16 mil 817 muertes.
Solo en el último día, el 27 de diciembre pasado, se reportaron 18 mil 626 nuevos contagios y 53 fallecimientos. El día que se llevó el récord de más reportes de contagios fue el 29 de noviembre de este mismo año, con un total de 78 mil 859 casos.
En la última semana se reportaron 143 mil 495 nuevos casos y 311 muertes. Esta gráfica muestra los casos diarios reportados en los últimos 90 días y podemos observar el incremento en la curva de contagios.

Esta otra gráfica muestra las defunciones a causa de COVID confirmadas en los últimos 90 días. Aunque el incremento no va a la par de los contagios, sí observamos un incremento sobre todo en los últimos días. El 19 de diciembre, por ejemplo, se reportaron 90 muertes.

Hace solo unos cuantos días la Comisión Nacional de Salud informó que China cancelaría la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales. Esto tras 33 meses de haber mantenido las fronteras selladas.
Algunos días después de que comenzaron las protestas en decenas de ciudades, la capital china, Pekín, anunció la muerte de las políticas “cero COVID”. Por ejemplo, que las personas contagiadas puedan recuperarse en sus casas mientras no sea grave o que puedan comprar test de antígenos para detectar la enfermedad desde casa.
Varios medios internacionales retoman los testimonios de médicos y personal de salud: la cosa no pinta bien. Narran que hospitales en varias ciudades están al tope de capacidad, hay médicos contagiados trabajando en primera línea, muchas personas están muriendo, los recursos médicos no están siendo suficientes, etc.