Fue un domingo de protesta contra la violencia de género. Sin embargo, en un asunto ajeno a la manifestación, la policía CDMX desalojó a comunidades indígenas que se instalaron en el Zócalo para pedir al gobierno que las apoye en cuanto a la vivienda y oportunidad de continuar con la venta de artesanías.
La Coalición Indígena denunció la agresión que sufrió el grupo tras la marcha contra la violencia de género y los feminicidios. ¿Qué sucedió?
Reportan que personas que estaban en el plantón otomí, triqui, mazahua en el zócalo fueron fuertemente reprimidas, golpearon a niñas y se llevaron sus tiendas https://t.co/2iCJPzOcXZ pic.twitter.com/Hn1WHNZW6D
— La Silla Rota (@lasillarota) August 17, 2020
La marcha feminista partió del Ángel de la Independencia y llegó al Zócalo capitalino. Ahí, la policía aprovechó el movimiento para agredir a los grupos indígenas y desalojarlos por la fuerza, de acuerdo con la denuncia de la Coalición Indígena.
Desalojan plantón indígena
Como mencionamos este plantón se llevó a cabo para presionar —de alguna manera— al gobierno Federal y local para que ayude a las comunidades otomí, triqui y mazahua a acceder a una vivienda y les permitan reiniciar la venta de artesanías en plazas comerciales.

Sin embargo, los grupos indígenas denunciaron que la policía CDMX se instaló en la plancha del Zócalo para resguardar la zona por la marcha feminista. Y después, aprovechó la manifestación feminista para desalojar el plantón instalado en el histórico lugar.
Continúa el plantón en el Zócalo por parte de artesanos indígenas quienes demandan espacios para comercializar sus productos además de apoyos económicos.https://t.co/iHKCdM5Xl0 pic.twitter.com/1Kn0GHOmT5
— Efekto TV (@EfektoTv) August 14, 2020
Ante la agresión, las mujeres, niños y niñas indígenas tuvieron que refugiarse en las tiendas de campaña instaladas por familiares de víctimas de femincidio. Luego, en redes circularon un par de videos que muestran el momento en que la policía CDMX es confrontada por los grupos indígenas, en la noche del domingo 16 de agosto.
Esta noche se registró un enfrentamiento entre elementos de la @SSC_CDMX y comerciantes indígenas que permanecían en plantón en el Zócalo. #Video 🎥👇🏽
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) August 17, 2020
Junto con la noticia sobre la confiscación de triciclos en Polanco, Miguel Hidalgo, el desalojo del plantón de grupos indígenas provocó varias críticas en redes y el descontento de los tuiteros.
Acusan a director de alcaldía Miguel Hidalgo de confiscar triciclos a vendedores ambulantes
Marcha contra la violencia de género y los feminicidios
Sólo como contexto, el domingo 16 de agosto se llevó a cabo una manifestación contra la violencia de género y los feminicidios —que salió del Ángel de la Independencia al Zócalo CDMX, donde están acampando familias de víctimas de femincidio.

Para blindar —por así decirlo— a la manifestación, el gobierno CDMX movilizó a más de mil 800 policías. Sin embargo, al final de la manifestación se registró el desalojo de los grupos indígenas y la posterior confrontación entre estas comunidades y la policía.