Ante la implementación de medidas de seguridad en distintas partes del mundo, las organizaciones criminales se han visto obligadas a encontrar nuevas formas de pasar droga de un país a otro de las formas más inverosímiles. Ahora lo hacen con perros.
El asunto podría sonar un tanto risible. De hecho, en cuanto nos enteramos lo primero que hicimos fue imaginarnos una imagen parecida a esta:
Por desgracia esta nota es mucho más cruel y triste. Autoridades italianas descubrieron una red de narcotraficantes encargados de exportar cocaína de México a Italia por medio de perros.
La cosa funciona así: En México, los perros eran obligados a tragarse varios paquetes de plástico envueltos en cinta negra, celofán y papel carbón (por aquello de evitar los rayos X) con droga en su interior. Los animales eran enviados a Italia en vuelos comerciales comunes y corrientes. Normalmente llegaban al aeropuerto de Linate, en Milán. A su llegada, los traficantes sacrificaban y despedazaban a los perros para extraer los paquetes de droga.
Tras investigar los hechos, las autoridades Italianas ordenaron ayer la detención de 49 personas relacionadas con este caso. Se precisó que el método era empleado por bandas sudamericanas establecidas en Milán. La Policía maneja la cifra de 48 perros sacrificados por esta vía.
Al enterarse de esto, algunas asociaciones de defensa de los animales en Italia le mostraron su total apoyo a las autoridades, y condenaron el uso de perros para trasladar droga, pues incluso desde antes de ser sacrificados, corren el riesgo de que se fugue cocaína en sus estómagos, lo cual también tendría consecuencias fatales.
Se espera que los detenidos enfrenten un juicio rápido. Desde marzo algunos medios italianos y mexicanos ya habían reportado el uso de perros de razas grandes para el traslado de drogas de México hacia al menos ocho ciudades italianas.
En ese entonces, Alberto Nobili, procurador de Milán, le comentó al diario Excélsior que se documentaron 48 viajes de integrantes de la banda Latin King Chicago (parece nombre de reguetoneros), quienes usaban a perros labradores, San Bernardo, dogos de Burdeos, gran danés y mastines napolitanos para trasladar hasta 1.25 kilos en cada uno.
Y de estas víctimas del narco nadie habla.