Fue en 1992 que por primera vez en la historia Guns N’ Roses pisaba nuestros escenarios, haciendo retumbar en esa visita el Palacio de los Deportes gracias a sus pesados y enérgicos amplificadores, su arrítmica batería que se complementaba con el bajo, y los gritos desgarradores por parte de Axl Rose. Un concierto que aquella juventud empedernida esperaba con sumas emoción por presenciar lo que coloquialmente se le llamaba ‘un concierto de rock’, algo que no se había visto de tal magnitud. Hay que tener en cuenta que en aquel entonces no eran tan comunes los conciertos en México como hoy en día. En la época de los 70 recordarán la censura del rock, donde pequeños indicios como Avándaro demostraban el interés del público mexicano por los conciertos que llegaban como rumores de Estados Unidos; en los 80 apenas comienzan a surgir los foros para conciertos, de hecho en 1989 trajeron a Rod Stewart pero tuvieron que llevar su show al estadio Corregidora de Querétaro porque en el -en ese entonces- DF no hubo manera de otorgar permiso a los organizadores, además de que las únicas sedes para conciertos era el Estadio Azteca y la Plaza de Toros.
El caso es que, baboseando en internet, encontramos este ticket e indudablemente nos trajo nostalgia de aquella época, donde si miramos a detalle todo era sumamente distinto, los avances tecnológicos son escalofriantes y más aún cuando pensamos en la manera directa en que ha cambiado nuestra vida diaria. Es por esta razón que queremos cotorrear un rato y recordar: ¿qué sucedía cuando vino por primera vez Guns N’ Roses a nuestro país?
Pero bueno, antes de empezar con la lista, por qué no una galería del primer concierto de Guns N’ Roses en México, fotografías históricas que nos alegra compartir con ustedes.
Ahora sí… ¿qué sucedía cuando vino por primera vez Guns N’ Roses a nuestro país?
1.- El adiós de los ‘viejos pesos’
Fue justo en 1992 el último año en que se utilizaron ‘los viejos pesos mexicanos’, con el cual cambió la identificación de “MXP” a “MXN”, dando entrada a la nueva unidad monetaria, en pocas palabras cuando se le quitaron 3 ceros a la denominación de ese entonces, pasando de 1,000 pesos a 1 mísero peso.
2.- Sale a la venta en México el Super Nintendo
Un acontecimiento histórico, salió por primera vez a la venta en México la entrañable consola Super Nintendo, causando todo un revuelo entre los mexicanos, ¡todos queríamos uno!, y si el afortunado primo era el primero en tenerlo organizábamos pijamas para entretenernos con aquellos pixeles por horas y horas.
3.- La muerte de Superman
Se publicó “La muerte de Superman”, un acontecimiento histórico en la historia de este super héroe. En México fue muy sonado, tanto que todos salían corriendo a buscar el cómic original vol.2 número #75 para leerlo con sus propios ojos. Superman peleó a muerte con Doomsday, algo que hasta Jacobo Zabludovsky mencionó en televisión abierta.
4.- Barcelona gana su primer Champions League (Copa de Europa)
El equipo que hoy conocemos como el mejor del mundo comenzó su aventura ganadora en Europa. El Barcelona ganó su primera Champions League, o como era conocida en ese entonces, Copa de Europa, todo esto al vencer 1-0 a la Sampdoria en Wembley con un gol de Ronald Koeman en tiempos extras.
5.- Dream Team
También conocidos como el “equipo de ensueño”, es el nombre de la selección de baloncesto de Estados Unidos que se llevó la medalla de oro en los juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, la cual fue muy sonada porque por primera vez se reunían a estrellas de la liga norteamericana NBA, ya que las nuevas reglas permitieron a atletas profesionales estadounidense competir en los Juegos Olímpicos.
6.- Sale a la venta primer teléfono móvil digital
Sale a la venta el primer teléfono móvil digital, además de ser el novedoso celular ¡del tamaño de una mano! Recordarán que los primeros teléfonos celulares parecían más bloques que otra cosa. Pues en 1992 la industria de la telefonía móvil revolucionó con la entrada del modelo Motorola International 3200, el primer teléfono portátil GSM, que de hecho si aún existen unidades, seguirán funcionando ya que utiliza la misma red que hasta la fecha es vigente.
7.- “Unforgiven” se lleva el premio Oscar 1992
En 1992 la película “Unforgiven” se llevó el premio Oscar como mejor película del año. Una aclamada película western de uno de los mejores -sino es que el mejor- directores del género, Clint Eastwood. La película en realidad recibió cuatro nominaciones: “Mejor película”, “Mejor dirección”, “Mejor actor de reparto” y “Mejor Montaje”
8.- Salen a la venta 10 discos esenciales en para el “rock”
1992 dio cobijo a 10 grandes publicaciones que hasta la fecha se perfilan como nuestros discos favoritos, los cuales son:
1.- B.S.O. – “Singles”
2.-Faith No More – “Angel Dust”
3.- Bon Jovi – “Keep The Faith”
4.- Stone Temple Pilots – “Core”
5.- Extreme – “Ill Sides of Every Story”
6.-REM – “Automatic for the People”
7.- The Cure – “Wish”
8.- Blind Melon – “Blind Melon”
9.- Rage Against the Machine – “Rage Against the Machine”
10.- Alice en Chains – “Dirt”
9.- El concierto benéfico con más estrellas de rock
Se llevó a cabo “el concierto benéfico con más estrellas de rock”, siendo realmente el concierto tributo a Freddie Mercury, quien falleció en 1991. Este concierto se llevó a cabo el 20 de abril de 1992, contó con invitados como Annie Lennox, David Bowie, Def Leppard, Elizabeth Taylor, Elton John, Extreme, George Michael, Ian Hunter, Lisa Stansfield,Liza Minnelli, Metallica, Mick Ronson, Robert Plant, Roger Daltrey, Spinal Tap, Tony Iommi, Zucchero, y sí ¡Guns N’ Roses!. Se estima que dicho concierto dejó cerca de 20 millones de libras destinadas a obras caritativas, con más de 72,000 asistentes y visto por televisión por más de mil millones de espectadores.
10. “Muchachitas”
Y sí, en la televisión local lo más visto en ese momento era la telenovela “Muchachitas”, la cual fue protagonizada por Cecilia Tijerina, Tiaré Scanda, Emma Laura y nada más y nada menos que… -introducir redoble-… ¡Kate del Castillo! -ah las paradojas de la vida-.
Fotografías de Guns N’ Roses: Cortesía Archivo Ocesa / Fernando Aceves