El pasado 18 de mayo, un avión comercial Boeing 737 de Cubana Aviación se estrelló tras despegar en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, dejando un saldo hasta el momento de 110 personas muertas y 3 sobrevivientes que se encuentran en estado crítico. Ese mismo día el diario oficial Granma, dio a conocer que la nave se estrelló en el despegue a las 12:08 pm, hora local de La Habana, y que ésta había sido alquilada por Cubana de Aviación a la firma mexicana Damohj (Global Air).
Los fotógrafos de @AFPphoto, en el lugar del accidente del Boeing 737 de Cubana de Aviación que se estrelló con 104 pasajeros a bordo poco después de despegar desde La Habana #AFP pic.twitter.com/BQT3noa1Cx
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 18 de mayo de 2018
Por su parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dio a conocer los datos de la tripulación y de paso aclaró que Aerolíneas Damojh, S.A. de C.V tiene los permisos y la autorización correspondiente para operar en subserviciocon Cubana de Aviación. A través de un comunicado dijeron que la empresa fue sometida a verificación en el pasado mes de noviembre y que pasó las pruebas de los programas de mantenimiento.
⚠NOTA INFORMATIVA
Informe preliminar
Accidente de la aeronave XA-UHZ ocurrido el día 18 de mayo de 2018https://t.co/SVMcUX2YVG— SCT México (@SCT_mx) 18 de mayo de 2018
Sin embargo la cosa se pone un poco confusa cuando se habla de Manuel Rodríguez Campos, el dueño de la aerolínea Damohj, y quien además aparece como dueño mayoritario de otras líneas aéreas como Sudamericana de Aviación Sudaeroecuador, SA, en la cual Manuel Rodríguez tiene el control del 90 % de las acciones y a la que también en el 2015 se le embargo un Boeing 737-500 en Ecuador, por deber más de 90 mil dólares de sueldo a sus trabajadores.

Foto: Globarl Air /Facebook)
Según información de la prensa ecuatoriana, a Global Air también se le había cancelado un contrato de vuelos internacionales en Cuba por no acatar ordenes o no cumplir con sus obligaciones. Mientras tanto, este accidente ha dejado ver estas y otras irregularidades. Por ejemplo la aerolínea, que opera desde hace 4 años en el estado de Guanajuato y tiene sus oficinas en la CDMX, no ha pronunciado nada respecto a las causas del incidente y los números de contacto que brindan o no contestan o se trata de números particulares.
Global Airlines, empresa creada en Guadalajara y que opera desde 1990, es la única de las 6 que sobrevivió al gobierno del ex-presidente Vicente Fox y que actualmente tiene en su catálogo de clientes a equipos grandes de fútbol y agencias turísticas.

Foto: Global Air (Facebook)