¿Entonces ya no es sabotaj… digo, “hechos atípicos”? Pues… quizás no se descarta esa hipótesis. Pero, de lo que está seguro el director general del Metro, Guillermo Calderón, es que alguien les está dando baje con el cableado. Es el crimen organizado, pa’ pronto.

Esto no puede ser solo una persona indigente que se meta al registro, son grandes volúmenes (de cable) y habla de un grupo del crimen organizado para decirlo con todas sus palabras, señaló el director del Metro en conferencia de prensa.

Inspecciones de Línea 3 del Metro / Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Como es bien sabido, desde hace tiempo existe el robo de cables y tapas de coladeras y cualquier otro elemento de la infraestructura pública que pueda venderse; no obstante, el director del Metro señaló que la problemática va en aumento. Tanto así que, de 2019 a 2023, se han robado lo equivalente a 14 mil 500 metros de cableado.

De hecho, en los últimos 12 meses se habrían presentado un total de 57 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)… evidentemente, sin mucha respuesta: no hay personas detenidas ni se sabe sobre el avance de las investigaciones (si es que se realizaron).

En conferencia se mostró cómo sí alguien le está dando baje al Metro con el cableado / Foto: Metro CDMX.

Con base en lo que señaló Calderón, entonces ya no se estaría hablando de “hechos atípicos”, sino de actos premeditados e, incluso, con cierto patrón. Y sí: el director del Metro explicó al respetable lo que considera que es el modus operandi de los responsables de dejar al Sistema de Transporte con serios daños en su infraestructura.

Según las investigaciones, los ladrones entran al Metro por las noches y por registros ubicados en la vía pública. Esto lo hacen más seguido por instalaciones de las líneas 1, 2 y 3. Ya si hablamos de dónde se roba más cableado, entonces tenemos que señalar a las zonas de la Línea 3 entre las estaciones Xola y Taxqueña, Cuatro Caminos y Panteones. Además, también se roban mucho entre Indios Verdes y La Raza (Línea 3), así como entre Valle Gómez e Instituto del Petróleo, de la Línea 5.

Las saciones que buscará Morena por sabotaje en el Metro / Foto: Cuartoscuro

Para suavizar las cosas con el Sindicato del Metro, Guillermo Calderón señaló que, pese a que se presume que quienes se roban los cables son personas conocedoras de cómo opera el Metro, se descarta que sean trabajadores sindicalizados: “Los trabajadores están comprometidos con el sistema… Somos víctimas del hecho”, aseguró el funcionario.

Por cierto, para quienes dicen que el ingreso de la Guardia Nacional no sirve de nada, pues Calderón presumió que, desde que la nueva fuerza de Seguridad ha hecho acto de presencia en el Metro, el delito de robo de cable ha disminuido hasta 61%… según.

Sin embargo, como lo que se pretende es que el robo baje a 0%, se realizarán diversas acciones. Como sellar registros públicos, montar operativos en las zonas en las que se detectó mayor incidencia, así como reforzamiento del sistema de cámaras C5.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios