En contexto de los 9 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el subsecretario de Segob Alejandro Encinas presentó un segundo informe del caso y en la ronda de preguntas y respuestas confirmó que Omar García Harfuch participó en la serie de juntas donde se construyó la “Verdad histórica”.

Las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa han dado giros durante estos 9 años, desde la llamada “Verdad histórica” que el gobierno de EPN intentó imponer hasta llegar a 2023.

Foto: Presidencia.

Con la creación de dos unidades: la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la FGR y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración.

Y ha sido esta segunda la que confirmó la presencia de Omar García Harfuch en las juntas del gobierno de EPN.

Omar García Harfuch estuvo en junta de la ‘Verdad histórica’ de Ayotzinapa, confirma Encinas

Desde agosto de 2022 ya sonaba con más fuerza el nombre de Omar García Harfuch en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Y es que para probar la relación del exprocurador de Justicia Jesús Murillo Karam con el ocultamiento de la verdad, la FGR señaló que el exfuncionario organizó una serie de reuniones de altos mandos para construir la “Verdad histórica” —y darle carpetazo al caso.

Foto: @OHarfuch

Entre ellos salieron a relucir los nombres del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre y… Omar García Harfuch, exjefe de la Policía Federal de Guerrero.

De hecho, hay documentos de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) que ubican a Omar García Harfuch en Guerrero después de la desaparición de los estudiantes.

Foto: Segob

Sin embargo, Harfuch ha rechazado esta info, argumentando que cuando sucedió el ataque contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, él no trabajaba como jefe de la Policía Federal en Guerrero… sino que ya estaba en Michoacán.

Foto: Segob

La declaración de Encinas sobre la participación de Omar García Harfuch en las juntas

“Está tanto en el primero como en el segundo informe, en donde evidentemente no están los nombres completos, sí aparece (…) ¿cómo que no? Claro que sí, está en el reservado, es que si les paso la lámina la van a fotografiar. Está, así de concreto”.

Esto respondió Encinas cuando recordaron la famosa primera audiencia en contra de Murillo Karam, donde la FGR lo acusó de fabricar este carpetazo y mencionó a varios funcionarios como los asistentes.

Aún se exige justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa / Foto: Cuartoscuro

Según Encinas, la información sobre las juntas está contenida en un cuestionario que le enviaron a Tomás Zerón, encargado de la investigación de Ayotzinapa, a Israel y ahí, en esas reuniones de las autoridades, se construyó la versión de la PGR.

Lo que sabemos es que la serie de juntas se realizó en Los Pinos, la zona militar de Iguala y las instalaciones de la desaparecida PGR.

Foto: Segob

Y que en las juntas hechas en el 27 Batallón de Infantería de Guerrero Harfuch estuvo presente como representante de la división de Gendarmería de la Policía Federal.

Por acá pueden checar la pregunta y respuesta sobre Harfuch en las juntas, sólo pónganle en el 1’50’20:

Ahí quedan los datos y la información que toca al actual aspirante a la candidatura de Morena para la jefatura de Gobierno de CDMX, mientras el caso de Ayotzinapa sigue sin resolver.

La respuesta de García Harfuch

“La información difundida recientemente en torno al caso Ayotzinapa corrobora lo que he manifestado desde un inicio; que en ese momento no estaba como coordinador estatal en Guerrero”.

Aquí la respuesta de Omar García Harfuch sobre la info de la Segob. Según el exjefe de la Policía de CDMX, él sí participó en reuniones pero sólo para la búsqueda de los estudiantes, sin hablar de temas de la investigación.

Y rechazó haber participado en el armado de la “Verdad Histórica”. Acá su posicionamiento:

Foto: Omar García Harfuch.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios