Al escuchar el apellido Verstappen, cualquiera piensa en Max, compañero de Checo Pérez en Red Bull y bicampéon de la Fórmula 1. Pero su padre, Jos Verstappen, también tiene un lugar muy bien ganado en el Gran Circo.

Seguro supiste sobre la anécdota de cuando Jos Verstappen dejó a Max abandonado en una gasolinera. Eso es sólo un ejemplo de cómo forjó al hoy campeón del mundo, pero antes de ser el mentor de Max, Jos Verstappen tuvo su propia historia como piloto.

La carrera de Jos Verstappen como piloto de F1/Foto: Getty

Jos Verstappen y su paso en la Fórmula 1 como piloto

El padre de Max Verstappen nació el 4 de marzo de 1972 en Montford, Países Bajos. 22 años después debutó como piloto en la Fórmula 1 con el equipo Benetton. Su carrera tuvo lugar de 1994 hasta 2003 tras años destacados en categorías menores.

Jos Verstappen llegó a F1 con logros en su primera temporada, ya que su primer podio llegó en el mismo 1994 en el Gran Premio de Hungría. No logró ser campeón del mundo y de hecho sólo sumó un podio más en su carrera, pues según sus propias palabras, cometió el error de aventarse a la F1 con un equipo importante.

La carrera de Jos Verstappen como piloto de F1/Foto: Getty

Debería haber elegido otro equipo para el debut, ir a un equipo menor, aprender y luego pasar a uno más grande. No ir a un equipo top de inmediato, declaró en un podcast de F1 en 2019, según retoma Clarín.

Jos Verstappen también corrió para las escuderías Simtek, Footwork, Tyrrell, Stewart, Arrows y Minardi, antes de retirarse de la F1 para continuar su carrera como piloto compitiendo en la A1 Grand Prix y en Le Mans.

La carrera de Jos Verstappen como piloto de F1/Foto: Getty

El día que su auto terminó en llamas… en una parada de pits

A pesar del poco éxito como piloto, fue protagonista de uno de los momentos más recordados en toda la historia de la máxima categoría del automovilismo. Justo en su año de debut, en el Gran Premio de Alemania, una parada en pits se convirtió por instantes en todo un infierno para Jos Verstappen y los mecánicos de Benetton.

Aquel 31 de julio de 1994, segundos después de detenerse en boxes, el auto de Jos Verstappen terminó envuelto en llamas. La manguera de nafta no embonó como debía, así que la presión del líquido provocó que se soltara y bañara el auto, al piloto y a los mecánicos. Una chispa fue suficiente para que todo se prendiera y el fuego envolvió a Jos Verstappen por unos segundos.

El accidente de Jos Verstappen en el GP de Alemania/Foto: Reuters

Las imágenes tras el incendio que bien pudo poner fin a la carrera de Jos Verstappen en su año de debut le dieron la vuelta al mundo. La foto del mecánico Paul Seaby, por ejemplo, es legendaria.

El accidente de Jos Verstappen en el GP de Alemania/Foto: Reuters
El accidente de Jos Verstappen en el GP de Alemania/Foto: Reuters
El accidente de Jos Verstappen en el GP de Alemania

Recuerdo haber ingresado para la que creía que sería una parada normal en boxes. Siempre abría la visera del casco porque cuando me detenía sudaba mucho. Entonces vi venir el fluido antes de que pudiera oler nada, y por eso agitaba el brazo. Todo se incendió y de repente estaba oscuro y negro, y no podía respirar, recordó Jos Verstappen sobre ese accidente.

“Fue difícil quitar el volante, y eso me llevó un par de segundos. Luego tuve que soltar los cinturones. Así que había muchas cosas que tenía que hacer antes de que me diera cuenta de lo que había pasado“.

Jos Verstappen, el hombre duro de Red Bull que no festeja los triunfos de Checo Pérez

Actualmente, el padre de Max Verstappen trabaja mano a mano con él para llevarlo a lo más alto de la Fórmula 1. Tras dejar su carrera se dedicó por completo a entrenar a Max.

La carrera de Jos Verstappen como piloto de F1/Foto: Getty

Sin embargo, es multicriticado por la forma en que crió a su hijo, con mano dura. Él mismo ha tenido que salir a aclarar que nunca maltrató a Max, únicamente lo preparó con mucha disciplina para que tuviera éxito como piloto.

Y sobre el éxito de Max Verstappen no hay duda, el tema es que Jos muestra que busca la victoria de su hijo y nada más. A pesar de que Checo Pérez es su compañero de equipo, sus victorias no son del agrado de Jos Verstappen.

Este 2023, los dos triunfos del mexicano en Arabia y Australia han dejado frío a Jos, con una cara de pocos amigos con la cual no oculta para nada su molestia. Incluso Max Verstappen ha tenido que salir a defenderlo por las críticas que eso le deja.

Jos Verstappen, todo un personaje y una pieza fundamental detrás del éxito de Max en la Fórmula 1.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios