Lo que necesitas saber:

América puede convertirse en el cuarto bicampeón de la Liga MX, pero no sería su primer bicampeonato

América y Cruz Azul ya han dejado historia en las finales recientes de la Liga MX y por tercera ocasión desde 2013, definirán al campeón después de que ambos capitalinos dejaran en el camino a Chivas y Monterrey, respectivamente, y sellaran el pase a la final.

Liga MX final Clausura 2024
Liga MX final Clausura 2024

América vs Cruz Azul, una final con historia

Al igual que en 2013 y en 2018, a Cruz Azul le toca abrir la serie como local, y el campeón se definirá en el Estadio Azteca, antes de que éste cierre sus puertas para someterse a una buena remodelación de cara al Mundial del 2026, así que no hay mejor cierre para este inmueble que una final con equipos que cargan con muchas historias en las espaldas. 

Así que por acá te hemos preparado una lista de datos y curiosidades que debes tomar en cuenta para llegar bien preparado o preparada para la final, y sus posibles consecuencias deportivas.

PartidoDíaHoraEstadioTV
Cruz Azul vs AméricaJueves 23 de mayo20:00AzulAzteca 7 y Canal 5
América vs Cruz AzulDomingo 26 de mayo19:00AztecaCanal 5

33 Datos y curiosidades de la final entre América y Cruz Azul en la Liga MX

  • América y Cruz Azul jugarán la final de vuelta en el Estadio Azteca el domingo 26 de mayo; se repite el escenario, los equipos y la fecha de la final de la final del Clausura 2013, en la cual se coronaron las Águilas
  • América y Cruz Azul se han enfrentado 72 ocasiones en torneos cortos, en los cuales el Ame registra 30 victorias, La Máquina 19 y en 23 ocasiones han firmado empates
  • Cruz Azul ha hecho seis goles en esta liguilla, el doble de lo que ha hecho América
  • La Máquina no ha recibido goles jugando de visitante en esta liguilla
  • La última vez que Cruz Azul se coronó jugando como local en el Estadio Azul terminó como sublíder en la tabla general con más de 30 puntos
  • Igor Lichnovsky es el único jugador en esta final que ya ha disputado campeonatos con Cruz Azul y América; en 2018 perdió contra el Ame como jugador de La Máquina y se coronó como azulcrema en el Apertura 2023
  • América nunca ha sido campeón de la Liga MX cuando elimina a Chivas en liguillaChivas vs América liguilla
  • Fernando Hernández será el árbitro de la final de ida, mientras que Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz pitará el juego de vuelta
  • El ‘Gato’ pitó en las finales del bicampeonato del Atlas, por lo cual podría pitarle a su segundo bicampeón
  • Cruz Azul nunca ha perdido la final de ida contra América
  • La última vez que Cruz Azul y América jugaron en el Estadio Azul fueron en la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2017; el resultado fue un empate sin goles
  • Si América gana la final se uniría a Pumas, León y Atlas como equipos bicampeones en torneos cortos 
  • América podría ser el primer bicampeón que cierra el torneo regular como líder en ambos torneos
  • Andre Jardine no sería el primer técnico brasileño con América en conquistar un bicampeonato; las Águilas fueron campeonas con Jorge Viera en las temporadas 1987-88 y 1988-89 André Jardine se perderá el clásico nacional
  • Si bien este sería el primer bicampeonato del América en torneos cortos, el Ame ya fue bicampeón dos veces en la era de los torneos largos (1983-84 – 1984-85 y 1987-88 – 1988-89)
  • En el segundo bicampeonato, el de 1988-89, América venció a Cruz Azul 5-4. La Máquina fue local en la ida y perdió 2-3 y en la vuelta el Ame empató 2-2
  • Cuando Cruz Azul se coronó por última vez, en el Clausura 2021, el Inter de Milán se coronó en la Serie A y dejó al Milán en el segundo lugar. ¡Adivinen quién fue campeón en Italia este año y quien se quedó como sublíder! 
    Inter de Milán y Milán 2024
  • La Máquina ha hecho 29 goles en el torneo, 16 en el primer tiempo y 13 en el segundo
  • El periodo en el cual Cruz Azul hace la mayoría de sus goles va del minuto 30 y el 45, con ocho goles
  • América ha convertido 33 goles en el Clausura 2024, 13 en el primer tiempo y 20 en el complemento
  • El periodo en el cual América hace la mayoría de sus goles va del minuto 75 al 90, con una decena de goles, así que aguas con las cruzazuleadas
  • Las Águilas llegan a la final con una racha de cinco juegos sin derrota; el último descalabro azulcrema fue en la jornada 16, contra Pumas 
  • Los de Coapa no han perdido en el Estadio Azteca en la actual campaña. La última derrota de la Águilas en casa fue en julio del 2023, ante Juárez
  • América recibió dos goles menos en este torneo respecto al Apertura 2023, cuando fue campeón
  • América no ha ganado de visitante en la actual liguilla
  • Cruz Azul tiene tres partidos consecutivos sin ganar en casa Cruz Azul historial vs América
  • En cambio, La Máquina tiene cinco triunfos al hilo jugando de visitante; su última derrota fue en jornada 11, contra Santos
  • La última vez que Cruz Azul le ganó al América en el Estadio Azteca, con las Águilas siendo local administrativo, fue en la jornada 10 del Apertura 2020… después el torneo se canceló por la pandemia
     
  • Si La Máquina se corona, llegaría a 10 títulos e igualará al Toluca como el tercer equipo mas ganador de la Liga MX 
  • Si América pierde la final, empataría a Cruz Azul como el equipo con más subtítulos en la Liga MX, con 11
  • En caso de conquistar la Liga MX, Martín Anselmi habría ganado al menos un título cada año desde 2022 Martín Anselmi, un hombre querido por la afición
  • Anselmi, de 38 años de edad, podría convertirse en el técnico más joven en coronarse en la Liga MX; el título hasta ahora le pertenece a Luis Fernando Tena, quien con 38 años hizo campeón a Cruz Azul en 1997
  • Por séptimo torneo consecutivo, la Liga MX tendrá a un técnico extranjero como campeón; el último mexicano fue Nacho Ambríz con León, en el Apertura 2020

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook