De acuerdo, falta mucho tiempo para ese Mundial, pero no tanto para conocer qué país o países van a organizarlo. La Copa del Mundo del 2030 ya tiene candidaturas en puerta y nuevamente tendremos una sede múltiple. Porque sí, con el nuevo formato de 48 selecciones, imposible que un país se encargue solito.

Por acá te vamos a contar cuáles son las candidaturas que aspiran a ser la sede del Mundial 2030, porque ya son varios los apuntados para llevarse la organización.

Las candidaturas para ser sede del Mundial en 2030
Las candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Foto: Getty

Sudamérica y su deseo de organizar la Copa del Mundo en su centenario

Empecemos por la noticia que se dio justo el día que Infantino reveló las ciudades y estadios que serán sede del Mundial 2026. Finalmente en Conmebol se hizo oficial que buscarán organizar la justa mundialista en su 100 aniversario.

Y sí, tal como se había adelantado, la idea es organizar el Mundial del 2030 entre 4 países de Sudamérica. Hablamos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. De hecho, apelarían a la historia para llevarse la sede, pues recordemos que la Copa del Mundo nació en 1930, teniendo como sede precisamente a Uruguay.

Candidaturas para ser sede del Mundial en 2030
Las candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Imagen: CONMEBOL

Creemos en grande y la FIFA tiene la obligación de honrar la historia de aquellos hombres que hicieron posible la realización de un torneo mundial hace 100 años. Estoy seguro de que aquellos hombres se sorprenderían al ver lo que ha logrado el fútbol”

Declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Getty

España, Portugal y ¿Ucrania o Marruecos?

Pero la competencia para ser sede del Mundial 2030 no estaría nada fácil para Sudamérica. Otra candidatura conjunta se perfila como la más seria de cara al 2030.

Como sabemos, cuando se trata de eventos de esta magnitud, Europa generalmente lleva mano, así que la candidatura entre España y Portugal luce fuerte sólo con ellos dos, pero tendría una manita ya sea de parte de Ucrania o Marruecos.

La UEFA presentó de manera formal la candidatura entre ambas naciones, y considerando la ventaja que tienen en materia de infraestructura, esta opción ya parecía la más sólida para recibir el Mundial.

Pero lo dicho, el año pasado Ucrania se unía a ellos de manera formal. Nada común pues no son países que colinden geográficamente como para pensar en un Mundial conjunto para 2030, pero pues con el tema de guerra y demás, por qué no seguirle “sacando provecho” al tema, ¿no?

Ahora bien, como lo de Ucrania parace de plano no cuajar, España y Portugal optarían por sacarlos de la jugada y permitir la unión de Marruecos. El Rey Mohamed VI anunció en una reunión de la Confederación Africana de Naciones (CAF) el pasado 14 de marzo, que Marruecos se unirá a España y Portugal para ser sede del Mundial 2030.

No mencionó a Ucrania en ningún momento.

Las candidaturas para ser sede del Mundial en 2030
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030/Getty

El Mundial de 2030 podría jugarse ¡en tres continentes diferentes!

Como opción final y para aumentar aún más la expectativa, resulta que el Mundial 2030 podría no sólo jugarse entre 3 o cuatro países, ¡sino en continentes diferentes!

La candidatura más peculiar es la de Grecia, Egipto y Arabia Saudita. Los tres países están muy cerca geográficamente hablando, pero Grecia pertenece a la UEFA (Europa), Egipto a CAF (África) y Arabia a AFC (Asia). Un Mundial conjunto entre ellos significaría realizarlo en tres continentes distintos. ¡Wow!

De hecho, la inclusión de Marruecos con España y Portugal sería una respuesta a esta candidatura. Incluir a Marruecos dividirá el voto de África, ya que buscar la sede del Mundial 2030 sin ellos podría representar que África se incline a apoyar con todo a Egipto.

Candidaturas para ser sede del Mundial 2030
Candidaturas para ser sede del Mundial 2030

Otra candidatura múltiple para ser sede del Mundial 2030 que no prosperó

Nomás como pilón, hay que mencionar que Inglaterra también tenía la intención de buscar la sede del Mundial 2030 (por acá te contamos cómo estaba ese asunto), pero finalmente decidieron retirarse de esa carrera.

La candidatura sería en total entre 5 países: los cuatro que conforman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), así como la República de Irlanda.

¿El motivo por el que retiraron la candidatura? Pues de acuerdo con Los Angeles Times, el gobierno británico vio difícil llevarse la sede del Mundial 2030 pues la FIFA “parece tener intereses extradeportivos” cuando asigna a los organizadores, así que mejor destinarán sus esfuerzos en ganar la sede de la Euro 2028 o 2032.

¿Y cuándo se conocerá la sede del Mundial 2030?

Por ahora no hay una fecha precisa, pero Infantino adelantó que el proceso iniciará formalmente este 2023 y la elección se daría en 2024.

Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar... More by Christian Vázquez

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook