Lo que necesitas saber:

Las elecciones en Estados Unidos se realizarán el 5 de noviembre

La primera victoria en la carrera de Lando Norris puso a McLaren en la primera plana de Fórmula 1 durante el Gran Premio de Miami. Tuvieron que pasar 110 carreras para que el piloto británico pudiera ocupar el lugar más alto en el podio, sin embargo no fue la única persona de la cual se habló en el equipo durante el día de la carrera, pues el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo presente en los boxes antes del arranque de la competencia. 

Donald Trump es candidato de nueva cuenta para la presidencia del país por parte del bando republicano, pese a que también es parte de un juicio que se lleva a cabo desde hace un par de semanas por pagos a cambio de silencio. 

El viernes, día en que se llevó a cabo la sesión de calificación para la carrera sprint, Trump coincidió en el juicio con Hope Hicks, su exsecretaria de prensa y directora de comunicación de la Casa Blanca, quien fue llamada a declarar sobre el escándalo relacionado con “Access Hollywood” y tan sólo dos días después estuvo en el garaje de McLaren, al lado de Zak Brown. 

McLaren sobre la visita de Trump: “Somos una organización apolítica”

También se reunió con el director ejecutivo del equipo, así como Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA; Stefano Domenicali, director ejecutivo de Fórmula 1, y Greg Maffei, director ejecutivo de Liberty Media. 

Ante el contexto político y jurídico de Trump, McLaren salió rápidamente a desvincularse de cualquier aspecto que lo relacionara como un equipo simpatizante, aunque no le salió muy bien que digamos.

“McLaren es una organización apolítica, sin embargo, reconocemos y respetamos el cargo de presidente de los Estados Unidos, por lo que cuando se solicitó visitar nuestro garaje el día de la carrera, aceptamos junto con el presidente de la FIA y los directores ejecutivos de Liberty Media y Formula. 1”, indicó la escudería británica. 

Durante su periodo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump tuvo marcadas diferencias con el deporte. Los campeones de la NBA dejaron de visitar la Casa Blanca, mientras que Megan Rapinoe protagonizó un acalorado intercambio de declaraciones durante el Mundial Femenil. 

En la NFL también dejó marca al prohibir manifestaciones en contra de su gobierno y borró de la escena a Colin Kaepernick, quien encabezó las protestas colocando una rodilla en el suelo durante el himno de Estados Unidos. 

El poderoso gesto de Eminem en el show de medio tiempo del Super Bowl que casi nadie notó
Colin Kaepernick. Foto: Getty.

“Nos sentimos honrados de que McLaren Racing fuera elegido como representante de la F1, lo que nos dio la oportunidad de mostrar la ingeniería de clase mundial que aportamos al deporte del motor”, argumentó McLaren.

¿Qué hacia Donald Trump con McLaren?

De acuerdo con The Race, la presencia de Donald Trump tiene que ver con su campaña rumbo a las votaciones en Estados Unidos, el 5 de noviembre y el objetivo del controvertido aspirante a la presidencia era recaudar fondos para su campaña, al rededor del Gran Premio de Miami. 

La intención era utilizar una suite en el Paddock Club, propiedad de Steven Witkof, un empresario cercano a Trump y quien tenía la intención de vender accesos a esta suite por 250 mil dólares (más de cuatro millones de pesos), sin embargo los organizadores del Gran Premio de Miami bloquearon esta acción. 

Donald Trump con Lando Norris
Donald Trump con Lando Norris / Getty Images

“Nos hemos dado cuenta de que usted puede estar utilizando su Paddock Club Rooftop Suite con un propósito político, es decir, recaudar dinero para una elección federal a $250,000 por boleto, lo que viola claramente el acuerdo de licencia de la suite Formula 1 Crypto.com Miami Grand Prix”, indica la advertencia de acuerdo con The Washington Post.

Trump reside en Florida, cerca de donde se estableció el circuito de Miami y se entiende que su presencia en el lugar está relacionada con la intención de obtener votos y simpatía de los aficionados a la Fórmula 1, por ello se presentó con gorra roja que cuenta con el lema “Hagamos a América grande otra vez” y durante su visita a McLaren fue ovacionado por algunos simpatizantes. 

Será el 5 de noviembre cuando Estados Unidos realice votaciones y hasta ahora las encuestas favorecen ampliamente la reelección de Joe Biden. Hasta entonces, Fórmula 1 tiene prevista una parada más en dicho país, para el Gran Premio de Las Américas, en Texas, del 18 al 20 de octubre, una semana antes del Gran Premio de México.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook