Lionel Messi cumplió 35 años en el mes de junio de 2022, por lo cual aseguró que es muy probable que la Copa del Mundo de Qatar sea la última en su historial con la Selección de Argentina, con la cual enfrentará a México por tercera vez.

Por ello, Messi desea más que nunca el título en este Mundial, y con ello cerrar una etapa. En una entrevista, Messi fue cuestionado sobre si la Copa del Mundo de Qatar sería la última y el sudamericano respondió: “Sí, seguramente sí”.

“Hay un poco de ansiedad y nervio al mismo tiempo. Ansiedad de querer que sea ya el Mundial y los nervios de estar ahí y qué va a pasar, es el último, ¿cómo nos va a ir”, dijo a ESPN.

Esto echaría abajo la ilusión de muchos aficionados, sobre todo mexicanos, de ver por última vez a Messi en un Mundial, en el año 2026. ¿Pero por qué pensar que realmente Qatar será su último Mundial?

¿Por qué pensar que Qatar será el último Mundial (o no) de Messi?

Por aquí mencionamos algunos factores, tanto para reafirmar las declaraciones de Messi, como para cuestionar sus declaraciones e ilusionarnos un poco para verlo en la Copa del Mundo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

La edad juega en contra

A menos que sea algo así como el ‘Conejo’ Pérez, Lionel Messi tiene en contra el factor de la edad. Al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, el argentino llegaría con 39 años recién cumplidos.

Por mucho que sea Lionel Messi, a los 39 años el rendimiento físico en el futbol ya no es el mismo. Desde ahora incluso se habla que el argentino ya no es el mismo jugador tan determinante que conocimos en el Barcelona, y ya pegándole al cuarto piso, las lesiones podrían mermarlo.

¡Dos goles en tres minutos! El doblete de Messi en la goleada de Argentina sobre Jamaica
Especial

Futbolísticamente sabe que el retiro está cerca

Su contrato con el PSG está por terminar y aunque en el club parisino hacen de todo para retener a sus figuras (ya ven los que pasó con Mbappé), el argentino suena de nueva cuenta para ir al Barcelona.

Sin embargo, la lógica indica que poco a poco perderá protagonismo, ya sea en el PSG o en el Barça y nos iremos acostumbrando a verlo más veces en la banca, como ha sucedido con Cristiano Ronaldo en el Manchester United. Insistimos con la idea de que “si la lógica se impone”, sin embargo, Messi ya nos ha hecho pensar muchas veces que tal vez no sea de este planeta.

Sin embargo, Messi está convencido cada vez que el final de su carrera está cerca y tal vez ya no nos aguante cuatro años más, por ello, en Barcelona tienen listo un plan para que Messi ocupe un puesto a nivel directivo.

Joan Laporta y Lionel Messi
Foto: Getty Images

Depende de lo que pase en Qatar 2022

A Messi le encanta ganar, pero odia perder. El argentino se frustra cuando las cosas no salen bien, y ya amagó algunas ocasiones en la Copa América con retirarse de la Selección de Argentina tras perder un par de finales contra Chile de manera consecutiva, de modo que si las cosas no salen bien en Qatar, quedará la moneda en el aire.

Si conquista el Mundial, sería un perfecto punto final para su carrera en la albiceleste, aunque no faltará quien lo anime a seguir.

5 motivos para pensar que Qatar 2022 será el último Mundial (o no) de Lionel Messi
Getty Images

Si va a la MLS sería un fenómeno en Estados Unidos

En Estados Unidos esperan a Messi con los brazos abiertos para que juegue la última etapa de su carrera en la MLS, y su llegada podría ser un plus para el futbol de este país, que recibirá la mayor cantidad de partidos en el Mundial del 2026, por lo cual sería un desperdicio si Messi juega en la MLS, pero no juegue el Mundial.

Disfruta jugado para Argentina

Lo que alguna vez fue una relación complicada, ahora es el paraíso. Con Messi y Argentina hay armonía, sobre todo después de que se conquistó la Copa América. “Ya hace un tiempo que disfruto de la Selección”, indicó el sudamericano.

Lionel Messi advierte sobre su futuro después de Qatar 2022: "Voy a replantear muchas cosas"
Getty Images

Asimismo, aunque Messi anunciara su retiro de la Selección, pero se mantuviera activo a nivel de clubes, habrá la esperanza de convencerlo, de volver, así como sucedió con Maradona previo al Mundial de Estados Unidos 1994.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook