Lo que necesitas saber:

El balón oficial del Mundial Femenil 2023 es mucho más que un balón de futbol. Te contamos sobre la impresionante tecnología de Oceaunz

¡El Mundial Femenil 2023 finalmente está en marcha! Por acá te hemos contado sobre la inauguración, los partidos imperdibles de la fase de grupos y más para disfrutar plenamente el torneo. Pero no olvidamos detalles importantes como Oceaunz, el balón oficial del Mundial Femenil 2023 cuya tecnología es una locura.

Por acá vamos a conocer a fondo la tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023. Oceaunz es muy similar al balón usado en el Mundial de Qatar 2022, del cual te hablamos en su momento, pero bien vale la pena darle su propio espacio.

La tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023 / Foto: Getty

Oceaunz: la impresionante tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023

Con toda la polémica que genera el VAR, sin duda tener un balón que le dé datos precisos a quienes ven las cámaras del videoarbitraje y de los árbitros y árbitras en general, sin duda es un plus histórico en el Mundial Femenil 2023.

La tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023 / Foto: Getty

Oh sí, Oceaunz, el balón oficial del Mundial Femenil, incorpora la misma tecnología del balón de Qatar 2022. Se trata de un balón que se conecta vía USB y trae integrado un sistema de suspensión en el centro del balón, el cual alberga y estabiliza un sensor de movimiento de unidad de medición inercial de 500 Hz (¿?)… esto significa que proporciona información de cada movimiento del balón y su posición en la cancha a detalle.

Gracias a esa innovadora tecnología del balón del Mundial Femenil 2023, la FIFA puede implementar su novedosa tecnología para detectar fueras de lugar milimétricamente y apoyar al arbitraje en la toma de decisiones del VAR.

La tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023 / Foto: Cortesía

El balón del Mundial Femenil 2023 registra cada movimiento con precisión

El sensor que incluye se alimenta por una batería (por eso se recarga con un cable como si fuera tu celular) y no altera en lo más mínimo el rendimiento del balón oficial del Mundial Femenil; es decir, las jugadoras no deben preocuparse de que se mueva raro o haga efectos adversos.

La tecnología de Oceaunz permite al cuerpo arbitral del VAR revisar datos en vivo con información precisa de forma automática (500 veces por segundo, según la FIFA) cada vez que una jugadora toca el balón.

La tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023 / Foto: Getty

La tecnología de este balón ya fue utilizada en la Copa Árabe de la FIFA, en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021 y el Mundial de Qatar 2022. En realidad, el diseño es lo que marca la diferencia del balón del Mundial Femenil 2023 respecto de éstos.

El bello diseño del balón oficial del Mundial Femenil 2023

El balón es una celebración de las culturas de ambos países anfitriones: refleja la unión y el esfuerzo conjunto de ambos países para celebrar este torneo. Incluye diseños de la artista originaria Chern’ee y de la artista maorí Fiona Collis. Este tipo de arte también está inspirado en los paisajes naturales únicos de Australia y Nueva Zelanda, con guiños visuales a las montañas y al Océano Índico”, indica la FIFA sobre Oceaunz.

La tecnología del balón oficial del Mundial Femenil 2023 / Foto: Cortesía

La FIFA, cumpliendo su promesa de dar las mismas condiciones a las jugadoras del Mundial Femenil 2023 respecto a Qatar 2022. Al menos con el balón oficial del torneo. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios