Lo que necesitas saber:
Agatha Christie es la escritora más vendida a nivel mundial. Aquí algunos de sus consejos por si quieres escribir tu propia novela de detectives.
Agatha Christie es algo más que la escritora más vendida de todos los tiempos, es más bien una maestra del suspenso que nos ha dejado sesenta y seis historias capaces de llevarnos al límite de nuestras emociones. Y aunque esta autora nos dejó en 1976, ahora ha revivido gracias a la inteligencia artificial, y se ha convertido en una maestra para darle consejo a nuevos escritores.

Y es que, para celebrar y difundir el legado y la importancia de su obra, la BBC Maestro, una nueva plataforma educativa, se ha dado a la tarea de buscar entre cientos de archivos, entrevistas y fotografías de la autora para crear una gran clase magistral conducida por un muy realista avatar de la escritora. De este modo, los estudiantes reciben los consejos de Agatha Christie de manera virtual.

Estos singulares cursos se dividen en once lecciones dirigidas a todos los aspirantes a novelistas que quieren enfocarse en narrar tramas policiales. Cada clase ofrece una colección de consejos, técnicas y ejercicios que son útiles para los escritores y nos permiten conocer una nueva faceta de esta escritora inmortal.
La escritora está de vuelta gracias a la IA
El trabajo que se realizó para crear esta serie de videos ha sido monumental. No sólo se buscaron cartas, entrevistas y escritos de la autora, sino que hubo que pedir permiso a su familia y por supuesto, buscar una actriz, Vivien Keene, que lograra encarnar su personalidad y su voz, una tarea por demás difícil, ya que hay muy pocos videos y audios de Agatha.
Asimismo, vale la pena destacar la gran labor técnica, para logar que la Inteligencia Artificial reviviera de una manera verosímil a la autora. De hecho, su imagen se ve tan real que parece que ha revivido sólo para compartirnos por qué amaba ser escritora y cómo se construye un relato de misterio.

A propósito de esta iniciativa, los creadores de esta idea declararon para el periódico The Guardian, “todo el proyecto, ha sido totalmente conmovedor”. De este modo, Agatha Christie nos puede compartir sus consejos y enseñanzas.
El misterio de Agatha Christie
Nacida el 15 de septiembre en 1890 en Torquay, una serena ciudad costera al sur de Inglaterra, Agatha tuvo una infancia feliz acompañada de sus hermanos y sus padres victorianos que siempre les proporcionaron una vida acomodada.

A diferencia de otras niñas de su generación, Agatha aprendió a escribir a los cuatro años y en vez de jugar a las muñecas y practicar para convertirse en un ama de casa, sus intereses estaban centrados en la lectura.
Para ella su infancia terminó cuando tenía once años y su padre murió. Entre la incertidumbre económica, algunas estancias en París y una visita larga al Cairo, comenzó a crear sus primeros cuentos. Sin embargo, fue rechazada por muchas editoriales y antes de publicar, se casó y participó como enfermera en la Primera Guerra Mundial.
Los inicios de su carrera literaria
En 1920 al fin sacó una novela con trama detectivesca llamada El misterioso caso de Styles, protagonizada por un personaje que se iba a convertir en un miembro recurrente de sus tramas, Hércules Poirot. A este primer éxito le siguió una carrera prolífica en la que escribió más de 60 narraciones de este género.

Aunque su vida fue relativamente tranquila, tanto que nadie sabía por qué le interesaban los crímenes, en 1926 la autora desapareció durante once días. La policía encontró su carro abandonado en una calle y tras seguir sus pistas (como en sus libros) la hallaron en un hotel registrada con el nombre de una de las amantes de su esposo.

Agatha no recordó nunca (o eso dijo) qué pasó durante su desaparición, lo que sí es que tuvo la oportunidad de ver fue cómo su carrera literaria despegaba. Sus libros vendieron millones de ejemplares, tantos que hoy en día se le compara con William Shakespeare.
Consejos de Agatha Christie para escritores
Por el momento BBC Maestro no ha llegado a México. Sin embargo, hemos juntado algunos consejos que la autora británica compartió durante su prolífica carrera. Se trata de un grupo de citas que pueden ayudar a cualquier persona a escribir su primer novela de detectives.
- 1.* ”El secreto para escribir, es empezar a escribir”.
- 2.* ”Escribir es pasar horas en una habitación, mordiendo lápices, mirando una máquina de escribir, caminando alrededor o lanzándote sobre un sofá, sintiendo que vas a llorar”.
- 3* “Nada sale como pensabas que saldría cuando estabas esbozando notas para el primer capítulo, o caminando, murmurando para ti misma y viendo desarrollarse una historia”.
- 4* ”El mejor momento para planificar un libro es mientras estás lavando platos”.
- 5* “La mejor receta para la novela policiaca: el detective no debe saber nunca más que el lector”.
- 6* ”La tristeza es la cuna de inspiración de todo escritor”.
- 7* “Sospecho que todo el mundo, hasta el último minuto, es culpable hasta que demuestre lo contrario”.
- 8* “No se empieza con el asesinato, con el deseo de cometerlo, ni siquiera pensándolo. Se empieza siendo sencillamente, avaricioso, queriendo tener más de lo que se ha de recibir”.
- 9* “Si se estudia un problema con orden y método, no hay dificultad alguna para resolverlo”.
- 10* “Las personas deberían de interesarse por los libros, no por sus autores”.