Lo que necesitas saber:

Arqueólogos del INAH encontraron siete cuchillos de obsidiana y una ofrenda de hace cientos de años en el Gran Basamento de Tlatelolco.

¡Impresionante! Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dieron a conocer con bombos y platillos que encontraron una ofrenda de hace cientos de años que guardaba cuchillos de obsidiana y otros objetos en Tlatelolco. Sí, según los expertos, este hallazgo tendría al menos siete siglos de antigüedad.

Una ofrenda en Tlatelolco

De acuerdo con el INAH, sus expertos encontraron una caja de ofrenda en el Gran Basamento de Tlatelolco junto con cuchillos de obsidiana y otros objetos de un gran valor histórico, ya que son de al menos hace 700 años.

Cabe señalar que estos hallazgos se dieron durante trabajos de conservación del Proyecto Tlatelolco, los cuales lleva a cabo personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia luego de que el lugar se viera afectado por el colapso de su cubierta después de una tormenta con granizo el 27 de abril de 2022.

Arqueólogos analizando el descubrimiento que hicieron en el Gran Basamento de Tlatelolco.
Foto: INAH // Arqueólogos analizando el descubrimiento que hicieron en el Gran Basamento de Tlatelolco.

Fue justo en una excavación ubicada frente al altar central, que los arqueólogos Francisco Javier Laue Padilla y Paola Silva Álvarez registraron y excavaron la Ofrenda 29, descubierta en el Gran Basamento de Tlatelolco.

Pues cuentan que al seguir la dirección de una grieta, a unos centímetros de la superficie, encontraron unas grandes piedras de basalto, tezontle y roca piroclástica acomodadas, debajo de las cuales encontraron dos niveles de losas de andesita.

También los arqueólogos encontraron bloques de copal.
Foto: INAH // También los arqueólogos encontraron bloques de copal.

Todas ellas cubrían una caja de 70 por 45 centímetros, una ofrenda colocada entre 1375 y 1418 “para consagrar la segunda etapa de la edificación, bajo el mandato de Cuacuahpitzáhuac”.

¿Qué había dentro de la ofrenda?

A unos dos metros con 80 centímetros de profundidad, al interior de la caja de ofrenda, los arqueólogos del INAH encontraron 59 navajillas de entre 10 y 15 centímetros de largo, siete cuchillos de obsidiana de una longitud similar, así como tres bloques de copal.

“Estos elementos son evidencia del ritual que debió tener lugar, una escena envuelta en el aroma de la resina”, explicaron los investigadores.

Descubrieron navajillas en Tlatelolco.
Foto: INAH // Descubrieron navajillas en Tlatelolco.

Pero además Laue Padilla indicó que posiblemente los cuchillos y navajillas fueron utilizados para actos de autosacrificio por parte de los sacerdotes tlatelolcas y dirigentes del lugar, antes de colocarlos en la ofrenda.

Ya para acabar, los expertos señalaron que la caja podría guardar más materiales, pero que eso se comprobará conforme avance el registro. Incluso aún falta que analicen qué significa cada elemento de la ofrenda, y hasta el vínculo que tienen con ciertas divinidades, como con Tezcatlipoca.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook