Parece chiste pero no.  A inicios de este 2021 Quinto Elemento Lab solicitó vía transparencia a la Fiscalía General de la República (FGR) la versión digital del expediente que integró desde 2017 para investigar el caso de Odebrecht y los dineros que recibió Emilio Lozoya.

Como nomás no querían, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) les ordenó entregar la información que la Fiscalía quiere un millón 788 mil 864 pesos.

Fotos: Cuartoscuro/Getty

¿Por qué pide todo ese dinero a cambio? La Fiscalía exige que le pagan 22 pesos por cada copia certificada que tiene exactamente 81 mil 312 hojas. Si hacemos el cálculo, el costo total del material es de casi 2 millones.

Más de un millón por el expediente Odebrecht

La reportera de Quinto Elemento Lab que hizo la solicitud de transparencia a la Fiscalía explica que en la petición original se solicitaban versiones digitales, que tienen un costo menor a una copia certificada.

En este sentido, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, explica que se trata de una táctica dilatoria dejando ver la negativa de la Fiscalía para no abrir ese caso al público. Esta es la primera vez que la FGR accede a hacer una versión pública del expediente después de que el INAI la obligara a hacerlo pero a qué costo.

Como ya lo sabemos, Emilio Lozoya está cooperando con la FGR desde hace un año con la esperanza de que le toque de a menos, pero que el expediente no sea público impide conocer los avances y las evidencias aportadas contra el exfuncionairio.

De eso sabemos que parte del dinero que le cayó de sobornos lo entregó a legisladores para que apuraran y aprobaran la reforma energética y para financiar a campaña de Enrique Peña Nieto rumbo a la presidencia.

¿Y Quinto Elemento Lab va a pagar 1.7 millones? Lógicamente no pero ya solicitaron la intervención del INAI para que la FGR presente una versión digital o exceptúe el pago.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios