Apagones, cierres de comercios en la zona hotelera, evacuaciones y mucha lluvia fue el saldo que dejó el huracán Delta en Quintana Roo —después de que sorprendiera por su rápido avance y paso de tormenta tropical a huracán categoría 2 en unas horas. Afortunadamente, hasta el momento hay saldo blanco en esta zona, de acuerdo con el gobernador quintanarroense Carlos Joaquín González.

¿Qué más sucedió durante estos dos días, desde que Delta avanzó por el Caribe y tocó tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos?

En el caso de Quintana Roo, aunque se registraron algunos daños y la actividad comercial cesó, no se reportaron afectaciones de gravedad —como en la zona hotelera de Cancún, donde sólo se reportaron palmeras y árboles caídos.

Así que en general, el huracán impactó de manera leve en la infraestructura —causando afectaciones en el suministro eléctrico a 447,478 usuarios; de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo mismo sucedió con el servicio de internet y telefonía fija y celular.

Foto: Cuartoscuro.

Al final, cinco de los siete municipios donde se decretó alerta roja, fueron los que registraron más afectaciones: Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel.

¿Y Yucatán?

Un poco similar a la situación que se vivió en Quintana Roo, Yucatán decretó alerta naranja para los municipios del noreste, este, centro y norte y la alerta amarilla para el resto del estado.

De acuerdo con el gobierno de Yucatán, el centro del huracán Delta entró a las 08:30 horas, el 7 de octubre, por la comunidad de Popolnáh, Tizimín.

Árboles caídos y postes de luz fue el saldo en Tizimín por el paso del huracán Delta, el cual causó daños menores en Quintana Roo y Yucatán. Autoridades de este poblado colocaron albergues para las personas que así lo quieran se trasladarán a ellos en lo que pasaba el peligro. Foto: Cuartoscuro.

Y salió a las 13:00 horas entre la zona de Dzilam de Bravo y San Felipe. En Mérida se registraron fuertes vientos y lluvias sin provocar mayores afectaciones.

Sin embargo, la trayectoria de Delta —oscilando entre la categoría 1 y 2— se resintió un poco más en una zona de Campeche, que ya había acarreado problemas con la tormenta tropical Gamma.

 El huracán Delta en Campeche

En la comunidad de Chemblas, Campeche, se registraron inundaciones —debido a los escurrimientos de agua tanto por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Al igual que en Quintana Roo y Yucatán, el ejército trabajó para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones, llevando víveres en medio de las lluvias ocasionadas por Delta —de hecho, se prevé que estas sigan durante todo este día.

El poblado de Chemblas se encuentra inundado debido al escurrimiento de las aguas por las fuertes lluvias que se han registrado por los fenómenos meteorológicos Gamma y las lluvias que ocasionó el huracán Delta. Foto: Cuartoscuro.

Aquí vale decir que Delta ha cambiado de categoría durante su paso en la Península de Yucatán. Justo cuando se dirigía a esta zona, Delta estaba en categoría 4. Luego, al llegar a Puerto Morelos pasó a categoría 2 y mientras avanzaba por Yucatán, la Conagua (Comisión Nacional del Agua) informó que se encontraba en categoría 1.

Foto: Cuartoscuro.

Sin embargo, su marcha sigue rumbo a Louisiana, Estados Unidos. Esta mañana —por ahí de las 07:28— Delta cobró fuerza y regresó a categoría 2 en el Golfo de México.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios