La chilanga banda (y mexiquenses) arrancan este 2023 con una buena y esperada noticia: la reapertura del tramo subterráneo —que va de Mixcoac a Atlalilco— de la Línea 12 del Metro CDMX.

El domingo 15 de enero, según el Metro capitalino, este tramo de la Línea 12 estará listo para volver a dar servicio a los miles de usuarios, después de la tragedia y colapso entre las estaciones Tezonco y Olivos, que dejó el saldo de 26 personas fallecidas y más de cien heridas.

Foto: @GobCDMX

“De acuerdo a todas las indicaciones del comité técnico asesor ya se realizaron todas las observaciones, ya se realizaron todas las acciones necesarias, de tal manera que estamos listos para que a mediados de enero pueda abrirse la operación a los usuarios. En este momento están en el periodo de pruebas para que alrededor del 15 de enero ya estemos en condiciones de la apertura”.

Aquí las palabras de la jefa de Gobierno, quien en conferencia de prensa —en este 28 de diciembre—, anunció por primera vez la reapertura.

De Mixcoac a Atlalilco: Regresará el tramo subterráneo de la Línea 12 el 15 de enero

Por medio de un comunicado, el Metro de la Ciudad de México anunció que las pruebas en el tramo subterráneo ya están en la etapa final y que la reapertura se llevará a cabo el domingo 15 de enero. 

Explican que en las pruebas participan especialistas en las áreas de operación, transportación, material rodante e instalaciones fijas para poder abrir las 9 estaciones subterráneas. 

Según esto, se verificó el funcionamiento al 100% del sistema de control de trenes, así como la interacción de los mismos con la vía. 

¿Qué se hizo en este tramo? Explican que mejoraron 7 curvas con radios menores a 300 metros, sustituyeron rieles, durmientes, fijaciones y balasto. También construyeron 5 cárcamos mas y se reforzó el equipo de bombeo de 10 cercamos ya existentes.

Ya de paso sellaron 200 filtraciones. 

Foto: Joyce García-Cuartoscuro.

Esta info se compartió desde finales del año pasado, meses después de que el director del Metro CDMX Guillermo Calderón explicó a Sopitas.com que la idea era que la L12 abriera de manera completa, de un sólo jalón.

Y, ¿qué hay del tramo elevado?

Aún no hay una fecha precisa para la reapertura del tramo elevado. Según Sheinbaum, podría estar listo para el primer semestre de 2023, pero no hay nada en concreto, pues los trabajos son más complejos —junto con la labor, argumentó, de buscar soldadores especializados.

“Está tomando ritmo la obra, uno de los problemas que tiene esta obra y otras en el país es que no hay el suficiente número de soldadores certificados y requiere una certificación muy alta”.

Foto: Joyce García-Cuartoscuro.

Mientras estamos a la espera de la reapertura del tramo subterráneo de la L12, por ACÁ les dejamos la explicación de Guillermo Calderón sobre las obras realizadas y la idea de una reapertura total —que se esperó para 2022, en medio de trabajos bastante complejos y un peritaje por parte de una empresa noruega que terminó cancelada por supuestos conflictos de intereses.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios