¿Sientes que tu Internet es lento? ¿Varias veces a la semana terminas mentando madres por lo tardadas que se vuelven algunas actividades en línea, como cargar un video o abrir una página? Pues tus odios y enojos están más que justificados.

Y es que de acuerdo a un estudio elaborado por Netflix, México es el segundo país con el internet más lento, de entre varias naciones en las que tiene presencia esta empresa que distribuye contenido televisivo en línea.

El estudio señaló que la velocidad del servicio de internet en nuestro país es de sólo 1.76 megabites por segundo, cifra muy rascuache si la comparamos con los 3.33 megabites por segundo del que gozan los habitantes de Holanda, quienes ocupan la primera posición en el ranking. Eso sí, le ganamos a los argentinos, quienes tienen una velocidad de señal promedio de apenas 1.60 megabites por segundo.

Así quedó la lista:

1. Holanda 3.33 mb/s
2. Dinamarca 2.95 mb/s
3. Suecia 2.78 mb/s
3. Finlandia 2.78 mb/s
5. Reino Unido 2.69 mb/s
6. Noruega 2.57 mb/s
7. Chile 2.09 mb/s
8. Brasil 2.08 mb/s
9. Colombia 1.91mb/s
10. Irlanda 1.82 mb/s
11. Estados Unidos 1.78 mb/s
12. México 1.76 mb/s
13. Argentina 1.60 mb/s

Netflix también profundizó sobre la calidad del servicio que brindan los distintos proveedores en México. De seis empresas analizadas el más lento fue Telmex, con 1.6 megabytes por segundo. La más rápida, en contraparte, resultó ser Megacable, que ofrece 2.41 megabytes por segundo.

Aquí los seis analizados, por si ocupan:

1. Megacable 2.41 mb/s
2. Cablemás 2.27 mb/s
3. Cablevisión 1.87 mb/s
4. Telnor (Teléfonos del Noroeste) 1.76 mb/s
5. Axtel 1.71 mb/s
6. Telmex 1.61 mb/s

Otro dato a considerar es que Telmex es el proveedor de internet de banda ancha que más presencia tiene en México, con el 56.2 por ciento del mercado a nivel nacional.

Ya ven, la próxima vez que sus maestros en la escuela o sus jefes en la chamba los regañen por no entregar algún trabajo a tiempo, ya saben a quién echarle la culpa.

——————————-

[Nota: ya vimos que hicimos llorar al niño Dios porque pusimos bytes en vez de bites, no se preocupen, ya está corregido 🙂 ]

*** Vía EmeEquis

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook