El presidente de la filial en Veracruz de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, Armando López Macip, propuso al presidente municipal de Orizaba, Igor Fidel Rojí López, solicitar al gobierno de la Ciudad de México la entrega de la escultura de Cristobal Colón, la cual estaba en la avenida Paseo de la Reforma.

Quieren en Orizaba la escultura de Cristóbal Colón

De acuerdo con información de Diario de Xalapa, Armando López Macip, presidente de la filial en Veracruz de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, propuso a Igor Fidel Rojí López, presidente municipal de Orizaba, pedir, por medio de un oficio, la escultura de Cristóbal Colón al gobierno de la CDMX.

FOTO: JUAN PABLO ZAMORA / CUARTOSCURO.COM

Recordemos que hace unos cuantos días, las autoridades capitalinas decidieron retirar la escultura de Colón para colocar en su lugar la figura de una mujer indígena para conmemorar los 500 años de resistencia indígena contra los españoles.

¿Por qué quieren en Orizaba esta escultura?

Según el historiador, esta petición es porque quien donó la escultura de Cristóbal Colón a la Ciudad de México, fue Antonio Escandón y Gatmendia, originario de Orizaba, un banquero e industrial. De hecho, cabe señalar que él, junto a su hermano Manuel, consiguió la concesión para construir el ferrocarril de la capital a Veracruz.

También la familia Escandón era dueña de la Fábrica de Cocolapan, por lo que hicieron que la vía del ferrocarril pasara cerca de aquí. Igualmente tenían la concesión de los tranvías de la Ciudad de México de ese momento.

FOTO: ROCIO ORTIZ/CUARTOSCURO.COM

Quien tuvo la idea del monumento a Cristóbal Colón fue Alejandro Arango y Escandón, pariente de Antonio Escandón, quien en un viaje a París, en 1873, acudió al artista francés Charles Henri Joseph Cordier, escultor oficial del Museo Nacional de Antropología de París, para la realización de esta figura.

Aunque la obra se estimó que costaría 29 mil pesos en un inicio, al final se pagaron 70 mil, que fue lo que pidió el escultor para entregar el monumento. Finalmente, según el historiador Francisco de Antuñano Maurer, la escultura de Cristóbal Colón desembarcó en Veracruz, en diciembre de 1875.

*Con información de Diario de Xalapa

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios