Después de que el caso de un intento de secuestro de tres menores de edad en Oaxaca, tras ser enganchados por el videojuego Free Fire, llegara a Palacio Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó un decálogo de recomendaciones para que los niños puedan jugar de forma segura.

Pero ¿la violencia para los niños está en los videojuegos? La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) explicó que la violencia y las violaciones en contra de los derechos de las infancias en nuestro país no está en los videojuegos ni en las plataformas digitales.

Es una falsa solución pensar que se deben prohibir los videojuegos o retirarlos como la forma de atención a un problema estructural de violencia que aún no resuelve el Estado“, se lee en el comunicado.

Foto: Especial

Violencia contra los niños

La Red en defensa de la infancia explica que en nuestro país, las niñas, niños y adolescentes son reclutados por grupos delictivos, además de ser víctimas permanentes de las desigualdades sociales y económicas, sobre todo, de la violencia generalizada y armada.

De igual forma, no tienen posibilidades de participar en una sociedad centrada en los adultos que los expulsa de los espacios de reconocimiento.

Foto: Pixabay

Es por lo anterior que se hace un llamado a las autoridades para que desarrollen una estrategia integral de seguridad y prevención pero con enfoque de derechos para que se garantice la protección de menores ante el incremento de violencia armada.

Además, recalcan la urgencia de tipificar el reclutamiento en cualquiera de sus modalidades para que sean delitos castigados en México, así como investigaciones y condenas para quienes realizan las prácticas como una prioridad para el Estado.

Nada más para que nos demos una idea de lo grave del asunto. En su último informe, la Redim reveló que solo durante 2020 entre 145 y 250 mil niños de entre 0 y 17 años estuvieron en riesgo de reclutamiento por parte de grupos delictivos. Hay 5 estados que concentran el 41.5% de la población: Estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla y Guanajuato.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios