Lo que necesitas saber:

Las dos últimas finales de la Liga MX se definieron en tiempos extra

América se coronó como campeón del torneo Clausura de la Liga MX el 26 de mayo en el Estadio Azteca, en una noche lluviosa contra Cruz Azul y no importa si nos referimos a la final de del 2013 o la del 2024, porque hay cosas que nunca cambian y ya son tres finales consecutivas las que el Águila vence a La Máquina en torneos cortos, pero la diferencia es que ahora el Ame no sólo es campeón, sino que ¡es bicampeón!

El futbol volvió a ser cruel con Cruz Azul, pues jugó mejor que el América en términos generales, pero cuando el Águila se equivocó apareció la figura del portero Luis Malagón, la figura de la final y aunque Henry Martín marcó el gol del triunfo, quien le da el campeonato al Ame es Malagón, por mucho.

Luis Ángel Malagón
Luis Ángel Malagón

El Ame se convierte en el cuarto bicampeón del futbol mexicano desde que se instalaron los torneos cortos y se une a Pumas, León y Atlas, aunque es el primer equipo que consigue esta hazaña tras finalizar ambos torneos como líder en la fase regular. 

América 1-0 Cruz Azul

  • 1-0: Henry Martín (77′)

América había sido superado en la cancha a lo largo de 70 minutos, tras un doble error de Rotondi, quien ya estaba cansado y en su desesperación por recomponer, se fue al piso para tratar de detener a Israel Reyes, a quien terminó derribando y aunque la jugada polémica fue revisada en el VAR, la pena máxima fue ratificada.

Henry Martín disparó fuete hacia su izquierda y engañó al portero Kevin Mier, quien se lanzó al lado contrario a los 77 minutos.

Las atajadas de Malagón en la final contra Cruz Azul

Cruz Azul había tocado la puerta del América y si no es por Malagón, La Máquina ya se habría adelantado en el marcador tras un cabezazo de Uriel Antuna y después otro de Ángel Sepúlveda. América salió al partido con una postura pasiva.

América y Cruz Azul dejaron la serie abierta tras empatar 1-1 en el Estadio Azul durante el partido de ida, en el Estadio Azul, tras un partido intenso en los primeros minutos del primer tiempo y que se apagó feo para el segundo tiempo, por lo cual los dos equipos se juegan el campeonato del Clausura 2024 en 90 minutos y tal vez un poco más.

América vs Cruz Azul
América vs Cruz Azul

La Final de la Liga MX: América vs Cruz Azul

Hay que recordar que para la final de la Liga MX no hay criterios de desempate, por lo cual en caso de que el marcador termine igualado tras los 90 minutos reglamentarios, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos cada uno, y si la aún no hay ganador, entonces tendremos tanda de penales, justo como en la final del 2013.

Las dos últimas finales de la Liga MX se decidieron en tiempos extra. En el Clausura 2023 Tigres se coronó tras remontar a Chivas y en el Apertura 2023 el Ame le dio vuelta a Tigres. La última final que llegó a los penales fue la del Apertura 2021, cuando Atlas venció a Pachuca y la última vez que el América decidió el título en penales, la perdió ante Monterrey en el Azteca, en el Apertura 2019.

América vs Cruz Azul
América vs Cruz Azul / Mexsport

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook