Lo que necesitas saber:

Tomamos 5 conciertos grandes del 2025 en México y comparamos cuánto aumentaron los precios de esos shows cuando los artistas vinieron anteriormente.

La emoción por los conciertos en México está durísima. A cada rato vemos que son sold out los shows de un montón de bandas y artistas, pero a pesar de eso, estarán de acuerdo con nosotros que es evidente que los precios de los boletos han subido considerablemente en los últimos años. Sobre todo porque nuestras carteras y cuentas de banco lo han notado (e incluso sufrido).

Se sabe que ir a un show de música en vivo nunca ha sido tan barato, tienes que hacer muy bien las cuentas porque implica desembolsar una buena lana. Principalmente lo decimos por las entradas a los conciertos, pero también hay otros gastos importantes a considerar, como el transporte ida y vuelta del venue, (hospedaje si es que viajas a otra ciudad) y claro, lo que vayas a consumir tanto antes como durante y después de ver a tu artista o banda favorita.

No Doubt, Olivia Rodrigo y más artistas se unen a FireAid, el concierto benéfico de Los Ángeles
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

Sin embargo, muchos nos hemos preguntado por qué ahora es más caro ir a un concierto en México. La respuesta no es sencilla, pues existen varios factores clave que explican este fenómeno, desde la inflación hasta la creciente demanda de espectáculos en vivo. Todo esto afecta al público, quienes ahorran e incluso se endeudan con tal de no perderse un show. Pero, ¿si han aumentado tanto los precios o quizá estamos exagerando?

Por acá les explicaremos los motivos por los cuales está pasando esto en nuestro país. Pero antes de clavarnos en el tema, nos gustaría empezar hablando de los precios de algunos de los conciertos más esperados y hypeados en tierra azteca en 2025, y comparándolos con los costos de la última vez que estos artistas y bandas tocaron por acá.

Checa los conciertos y festivales en México para diciembre de 2024
Imagen ilustrativa del concierto de Justice en México/Foto: Getty Images

Los precios para los conciertos más esperados en México se dispararon

Linkin Park

Comencemos con uno de los primeros conciertos chonchos del 2025. Después de la lamentable muerte de Chester Bennington, tras un buen rato de descanso y nueva vocalista, Linkin Park regresó a México para presentar su octavo material discográfico, From Zero, con tres fechas en la CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Tomaremos como referencia el show en el Estadio GNP Seguros. Para este concierto, los precios iban de los $1,073.50 hasta los $4,367.50 pesos mexicanos la localidad más cara. Sin embargo, la cosa fue muy distinta a la última vez que tocaron por estos lados junto a Chester, pues los boletos no costaban lo mismo.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Linkin Park en el Estadio GNP Seguros/Foto: Stephania Carmona

Para que se den una idea de cómo estuvo el asunto, cuando Linkin Park tocó en la Arena Ciudad de México en 2015, los precios estaban entre los $390.00 a $1,890.00 pesos. Así que como verán, es claro que de una década para acá, aumentaron considerablemente las entradas para ver a esta banda en vivo y a todo color.

Twenty One Pilots

Un caso similar es el de Twenty One Pilots, una de las bandas más queridas del público en México. A menos de un año de dar un show íntimo y especial en el Lunario del Auditorio Nacional en 2024, el dúo volvió a nuestro país con tres fechas (CDMX, Guadalajara y Monterrey) como parte de la gira de su nuevo disco, Clancy.

Una vez más, agarraremos los precios para el concierto que Tyler Joseph y Josh Dun dieron en el Estadio GNP Seguros de la capital chilanga. Los boletos para ver a la agrupación estadounidense comenzaban en los  $707.50 pesos y terminaban en los $3,025.50 pesos. Aunque eso sí, hubo un pequeño cambio en comparación a la última vez que vinieron solitos a tierra azteca (sin considerar los shows que se aventaron en Corona Capital y Tecate Pa’l Norte, así como el del Lunario, que fue para unos cuantos afortunados).

Twenty One Pilots en el Estadio GNP Seguros: La vez que Tyler y Josh hicieron historia en la CDMX
Twenty One Pilots en el Estadio GNP Seguros/Foto: Stephania Carmona

En 2019, Twenty One Pilots tocaron en el Palacio de los Deportes de la CDMX, en los que hasta ese momento eran sus conciertos más grandes en nuestro país. Aquella vez, los boletos más baratos costaron $520.00 pesitos mexicanos y los más caros salieron en $1,480.00 pesos. No fue tanta el alza, pero sí aumentó el costo de las entradas para verlos esa ocasión.

Lady Gaga

Estamos seguros que muchos se emocionaron cuando se anunció que en 2025, tendremos de vuelta a Lady Gaga en México, pues después de más de una década sin venir de este lado del planeta, la artista regresará para presentar su más reciente álbum de estudio, Mayhem, con un concierto en el Estadio GNP Seguros de la CDMX.

Como era de esperarse, muchos querían conseguir boletos para el show de Gaga en la capital chilanga (y pocos lo lograron), a pesar de que las entradas comenzaban desde los $1,205.25 pesos en la sección naranja C hasta los $11,392.35 pesitos mexicanos para el lugar platino. Pero la neta, nuestras carteras sufrieron muchísimo en esta ocasión si lo comparamos a la última vez que tuvimos a esta artista en el país.

Lady Gaga en México: Fecha, boletos y más sobre su concierto este 2025
Lady gaga ha confirmado su regreso a México este 2025. Foto: Getty Images

Lo decimos porque en 2012, Lady Gaga se presentó en el antiguo Foro Sol de la CDMX, y esa vez, el rango de precios de los boletos para verla durante el The Born This Way Ball iban de los $450.00 a los $2,000.00 pesos. Definitivamente, ya no sale en lo mismo ver a la cantante de “Just Dance” en vivo sobre el escenario.

Katy Perry

Y mientras Lady Gaga se presenta en el Estadio GNP Seguros, del otro lado de la CDMX y después de casi siete años sin venir a nuestro país para presentarse frente a sus fans, Katy Perry también vuelve para dar tres conciertos en la Arena Ciudad de México con su The Lifetimes Tour. Aunque eso sí, también visitará Monterrey y Guadalajara.

Por supuesto que las primeras fechas anunciadas por Katy volaron como pan caliente, a pesar de los precios de los boletos, pues las entradas de sus shows en la capital chilanga iniciaron en los $852.00 pesos y terminaron en los $7,108.00 morlacos mexas. Y si lo comparamos con la última vez que se presentó en la tierra de la torta de tamal, parece que las cosas no han cambiado tanto.

Así estuvieron las reacciones y críticas a '143' de Katy Perry
Katy Perry/Foto: Getty Images

En 2018, Katy Perry también dio un concierto en la Arena Ciudad de México. Esa vez, el rango de precios para los boletos de aquella presentación de la cantante estadounidense iban de los $550.00 hasta los $8,750.00 pesos mexicanos. Este es un caso extraordinario, pues los costos para verla en el Witness: The Tour no subieron como espuma como los demás shows de esta lista.

Oasis

Por último pero no menos importante, tenemos los conciertos más esperados en México para el 2025, los del regreso de Oasis. Después de un buen rato peleados, Noel y Liam Gallagher hicieron las paces, y volverán a nuestro país para aventarse dos fechas en el Estadio GNP Seguros de la CDMX que por supuesto, son sold out casi casi desde que se anunciaron.

Los precios para ver de nuevo a la banda de Manchester en nuestro país no estuvieron taaan manchados (considerando otros shows), pues el rango de precios fue de los $1,377.00 a los $14,769.00 (con paquete VIP y demás). Lo complicado de este caso fue conseguir boletos por la alta demanda que generaron los hermanos Gallagher.

Oasis anuncia conciertos en México: Fechas, boletos y más detalles
Oasis/Foto vía Facebook de la banda

Sin embargo, no podemos negar que las entradas para los conciertos de Oasis en México para este país, sí aumentaron en comparación con los costos de la última presentación que dieron en tierra azteca, pues los boletos para el show que dieron en el Palacio de los Deportes en 2008 salieron entre los $250.00 y $650.00 pesitos mexicanos… así como lo leen, no es broma.

Los factores que han provocado el aumento en los precios de los boletos

Ok, ya quedó claro que los precios de los boletos para los conciertos en México subieron mucho en los últimos años. Pero, ¿por qué aumentaron tanto los costos y cuáles son los factores que hacen que la entrada para el show de una banda o artista se dispare? Acá abajo les explicamos las causas de este fenómeno.

Inflación: El enemigo silencioso que encarece todo

Hemos escuchado hablar de la inflación, pero ¿qué es eso? Bueno, pues no es otra cosa mas que el aumento constante de los precios en bienes y servicios, el cual ocurre cuando el dinero pierde poder adquisitivo. En México, la inflación ha sido un problema recurrente, con tasas que han variado en los últimos años.

Por ejemplo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación anual alcanzó de 4.21 %, en diciembre de 2024. En comparación con otros años, probablemente no fue tanto el impacto, pero eso significa que todo, desde la comida hasta los espectáculos, aumentó de precio considerablemente.

Quizá en este punto se estén preguntando cómo afecta la inflación directamente a los conciertos. Y aunque ustedes no lo crean, tiene todo que ver, pues afecta a la gran mayoría de áreas involucradas en la realización de un show musical. A continuación les explicamos más o menos cómo está el asunto.

  • Costos de producción más altos: El montaje de un espectáculo implica la renta de equipos de sonido, iluminación, escenarios y pantallas, además del pago de sueldos para técnicos, ingenieros, seguridad y staff. Si los proveedores suben sus precios debido a la inflación, las empresas organizadoras deben gastar más para ofrecer el mismo concierto que busca la banda o el artista.
  • Alquiler de venues: Espacios como el Estadio GNP Seguros, el Palacio de los Deportes o el Auditorio Nacional también ajustan sus tarifas conforme a la inflación. Esto incrementa los costos operativos de cada concierto.
  • Transporte y logística: Mover a un artista o banda y su equipo de un punto a otro tiene un costo. La gasolina, los vuelos y la renta de camiones también han subido de precio, encareciendo aún más el proceso.

En pocas palabras, cuando todo se vuelve más caro, las empresas tienen dos opciones: asumir la pérdida o llevar esos costos al consumidor. Y en la mayoría de los casos, la segunda opción es la que ocurre, la cual se ve reflejada en el precio de los boletos para los conciertos.

¿Por qué han aumentado los precios de los boletos para los conciertos en México?
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

Oferta y demanda: El deseo de la gente por ir a conciertos

Después de la pandemia del COVID-19, el mundo de los conciertos experimentó una explosión que probablemente nadie se imaginaba durante el encierro. Tras dos años de cancelaciones y restricciones, el público estaba ansioso por regresar a los shows en vivo, lo que generó una demanda sin precedentes.

El famosísimo fomo (las siglas de fear of missing out o “temor a perderse algo”) también es otro punto clave a considerar, pues muchas veces, la gente decide comprar de último momento su boleto para un concierto que está hypeado y no les importa pagar lo que sea para entrar y decir (o presumir) que estuvieron en ese show en específico. Estos son otros motivos que afectan la demanda.

  • Regreso de giras y artistas internacionales: Muchas bandas y artistas tuvieron que pausar sus giras en 2020 y 2021. Cuando finalmente regresaron, la gente estaba dispuesta a pagar más por verlos, lo que llevó a precios más altos.
  • Eventos con sold outs más rápidos: La alta demanda ha provocado que los boletos se agoten en minutos. Este fenómeno ha incentivado la reventa (de la cual hablaremos más adelante) y ha permitido a los organizadores ajustar precios al alza en futuros eventos.
  • Boom de festivales: Festivales como el Corona Capital, el Vive Latino y el Tecate Pal’ Norte han crecido tanto en tamaño como en costos de producción. Ahora traen más bandas internacionales, lo que eleva los precios de los boletos para cubrir el costo de traer a tantos artistas.

Cuando hay más gente queriendo comprar boletos que los que están disponibles, los precios tienden a subir, ya sea en preventas, en la reventa o incluso en fases de venta escalonadas. Y sí a eso le sumamos que hay quienes pagan lo que les pidan por ese sentimiento de perderse un concierto, la cosa se pone peor.

Café Tacvba anuncia conciertos en CDMX, Guadalajara y Monterrey: Fechas, lugares, boletos y más detalles
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

El impacto del dólar y los costos internacionales

México es un país donde la mayoría de las bandas y artistas (específicamente los internacionales) cobran en dólares o euros. Si el peso mexicano se devalúa frente a estas monedas en específico, los costos de traer a un acto se disparan.

Pero no solo es pagarle a los protagonistas, también a las personas que hacen posible el show e incluso poner lana para que el espectáculo salga de maravilla. A continuación les explicamos brevemente el asunto.

  • Honorarios de artistas y staff: Un artista internacional puede cobrar su presentación en dólares, pero si el peso se debilita, los organizadores tienen que pagar más en moneda local para cubrir el mismo monto.
  • Costos de transporte y equipo: Las giras dependen de vuelos internacionales, renta de camiones y hoteles, cuyos precios también pueden subir si el dólar está más caro.
  • Tecnología importada: Muchas empresas de audio, iluminación y montaje usan equipos importados, y si estos suben de precio debido al tipo de cambio, los costos del evento también suben.

Por eso, cuando hay variaciones en el tipo de cambio, los boletos de conciertos pueden reflejar esos ajustes, especialmente en eventos con artistas extranjeros, que son los que a la gran mayoría del público en México le interesa ver y cuyas entradas se agotan en un abrir y cerrar de ojos.

estados-unidos-mexico-maximos-niveles-inflacion
Foto ilustrativa: Getty Images.

Tarifas y comisiones de boleteras

Se sabe que cuando compras un boleto en las plataformas de siempre, es común que el precio final sea mayor que el costo base del boleto. Esto se debe a las tarifas de servicio y otros cargos adicionales que cada una de las empresas agregan. Estas son las más comunes.

  • Cargo por servicio: Es un porcentaje del precio del boleto que cobra la boletera por gestionar la venta. Puede variar entre el 10% y el 25%.
  • Cargo por entrega: Si decides imprimir el boleto en casa o recibirlo en físico, algunas boleteras agregan un costo extra.
  • Impuestos y cargos administrativos: Estos no siempre son transparentes para el consumidor, pero se incluyen en el precio final.

Muchas veces, estos cargos no están reflejados en el precio inicial, lo que hace que al momento de pagar, el boleto cueste mucho más de lo que se anunciaba originalmente.

Cómo conseguir boletos para los conciertos de Oasis en México 2025
La venta de boletos para Oasis en México tendrá un límite de tickets. Foto: Getty Images

El auge de los boletos VIP y experiencias exclusivas

En los últimos años, los organizadores han encontrado nuevas formas de monetizar los conciertos con opciones VIP. Los boletos más costosos ahora incluyen regularmente experiencias premium y únicas que los fans from hell por supuesto que quieren vivir, como:

  • Accesos preferenciales (entrar antes que el público general).
  • Meet & greets con los artistas (cuando está disponible esa opción).
  • Merchandising exclusivo (playeras, posters, viniles, etc.).
  • Zonas con asientos premium o más cerca del escenario.

Aunque estos boletos son opcionales y nadie obliga al público a comprarlos, influyen en la percepción de los precios generales. Al ver que hay boletos de más de $10,000 pesos en algunos conciertos, la gente siente que incluso las entradas más accesibles son caras.

¡Sopitas.com te lleva al festival Heineken Silver Live Out 2023 con vuelo, hospedaje y boleto VIP!
Las experiencias VIP forman parte de este fenómeno/Foto vía Facebook: Heineken Silver Live Out

La reventa también afecta a esta situación

Uno de los mayores problemas en México en cuanto a la venta de boletos se refiere, es la reventa. Esta práctica se da cuando personas (y ahora hasta bots) compran boletos en grandes cantidades y los revenden a precios inflados afuera de los venues, plataformas especializadas e incluso en redes sociales.

Y esto, ¿de qué manera afecta los precios? Parece que es algo ajeno a cómo se fijan los costos de un boleto para un concierto, pero aunque ustedes no lo crean, si tiene que ver y a continuación les explicamos para que no crean que andamos inventando.

  • Los boletos se agotan más rápido: Muchas veces, los fans reales no alcanzan boletos porque revendedores acaparan las compras en preventa.
  • Los precios se disparan: Al haber menos boletos disponibles, los que quedan en reventa suelen costar hasta el doble o triple del precio original.
  • Mayor frustración para los fans: Muchas personas terminan pagando mucho más o, en el peor de los casos, comprando boletos falsos.

Algunas boleteras han implementado medidas importantes para acabar con esta situación, como el uso de códigos únicos para comprar boletos o limitar la cantidad de boletos por persona, pero la reventa sigue siendo un problema difícil de eliminar en México e incluso influye dentro del tema del alza de precios.

SafeTix: Así funciona el nuevo boleto digital de Ticketmaster México
La reventa también afecta a los precios de los boletos/ Foto: Captura de pantalla.

Entonces, ¿qué pueden hacer los fans de los conciertos?

En conclusión, el alza en los precios de los boletos es una combinación de inflación, demanda, costos internacionales, tarifas de boleteras y reventa. Aunque no se puede evitar por completo, los fans pueden tomar algunas medidas para tratar de que vean a su banda o artista favorito sin que eso les cueste un ojo de la cara:

  • Comprar en la primera fase de ventas: Muchas veces, los boletos son más baratos en esta etapa, solo es cosa de estar atentos y con la lana o tarjeta en mano.
  • Evitar la reventa: Comprar boletos solo en plataformas oficiales reduce el riesgo de pagar de más e incluso de recibir boletos falsos.
  • Aprovechar promociones bancarias: Algunas tarjetas de crédito ofrecen promociones de meses sin intereses o descuentos en preventas, con los cuales puedes pagar cómodamente a plazos sin gastarte la quincena.

A pesar de los precios elevados, los conciertos siguen siendo una de las experiencias más emocionantes para cualquier fan de la música. Y aunque el costo siga subiendo en México (y no se ve que vaya a detenerse esta situación), la pasión por ver a nuestros artistas favoritos sobre un escenario parece ser más fuerte que cualquier otra cosa.

the killers mexico 2024 conciertos
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook