¿Ya tienen apartado el día en el que irán a votar en la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)?  ¿Todavía no? Acá les dejamos toda la información que tienen que saber para acudir a las mesas de consulta.

Como ya nos lo había informado el equipo de transición, la consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre próximos. Serán instaladas mil 73 mesas de votación en 538 municipios de todos los estados de la República Mexicana, con lo cual se cubren las zonas en las que vive el 82% de los mexicanos.

 ¿Cuál es el procedimiento para ir a votar? 

En el 75% de los municipios en los que se va a instalar una mesa de consulta, se hará en la plaza municipal de las cabeceras municipales. Estas mesas van a estar abiertas de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde los cuatro días de la consulta.

Lo único que necesitas es presentar tu credencial para votar.

En la Ciudad de México se van a instalar mesas en las 16 alcaldías y en el Estado de México en 44 municipios. En la página habilitada para este fin, México Decide, puedes encontrar la casilla más cercana a tu domicilio y su ubicación exacta.


En la boleta vas a ver una sola pregunta con dos opciones, una para el aeropuerto de Texcoco y otra para el proyecto de Santa Lucía:

Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país? Reacondicionar el AICM y el de Toluca y construir dos pistas en la basa aérea de Santa Lucía, o Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual AICM

Foto: México Decide

El vocero de AMLO, Jesús Ramírez, explicó que en la parte de atrás de la boleta se incluirán puntos a favor y en contra de la construcción de ambos proyectos basados en los estudios que hasta ahora se han presentado.

Eso es todo.  

Después de la votación, los datos serán recabados y contabilizados por la Fundación Arturo Rosenblueth. 

¿Cuándo nos vamos a enterar de los resultados? 

Aunque parezca un poco apresurado e incluso el Instituto Nacional Electoral (INE) se quede corto en comparación, recientemente el vocero del presidente electo dijo que los resultados podríamos tenerlos dos horas después de que se cierren las mesas el domingo 28 de octubre.

Además, hay que mencionar que entre que no y que siempre sí, la consulta sería financiada por aportaciones voluntarias de los legisladores federales. A final de cuentas la consulta saldría en más o menos un millón y medio de pesos —tal vez más—.

Leer: Esta será la pregunta para la consulta pública sobre el NAIM 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios