Lo que necesitas saber:

Obtener el derecho de apelación, es una pequeña victoria para Julian Assange en su lucha contra su extradición a Estados Unidos.

En el capítulo anterior… parecía casi un hecho la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, luego de que el gobierno de Biden ofreciera la garantía de que el fundador de WikiLeaks recibirá un juicio justo. Pero todavía Assange podía meter las manitas: ganando la oportunidad de apelación. ¿y qué creen?

Guía rápida del caso WikiLeaks y Julian Assange
Foto: Guy Smallman-Getty Images).

Estados Unidos no garantizó que Assange pueda protegerse con primera enmienda

Hoy, 20 de mayo, cuando ya se cantaba el fallo del Tribunal de Reino Unido para dar luz verde a la extradición de Julian Assange… pues no: los jueces del máximo tribunal con sede en Londres le concedieron al fundador de WikiLeaks la oportunidad de apelar su envío a Estados Unidos, donde enfrentaría un juicio por 17 cargos relacionados con espionaje.

Si hacemos un poquito de memoria, recordaremos que el Tribunal Superior de Londres avisó hace unos meses que le darían a Julian Assange la oportunidad de apelación sí y sólo sí el gobierno de Joe Biden no entregaba las garantías de un juicio justo.

Pues bien, de acuerdo con lo que reporta The Guardian, eso fue lo que pasó… al menos en lo relacionado a la garantía de brindarle a Julian Assange el chance de ampararse bajo la primera enmienda de la constitución norteamericana.

JULIAN-ASSANGE-WIKILEAKS
Foto ilustrativa: Getty Images.

De avanzar extradición, Assange sería enjuiciado y podría ser condenado a 175 años de prisión

Según el diario inglés, la defensa de Julian Assange agarró eso de la primera enmienda como principal argumento para que se le concediera a su cliente la oportunidad de apelar su extradición a Estados Unidos.

Según el equipo del fundador de Wikileaks, éste podría no recibir un juicio justo por razón de su nacionalidad, ya que no se le garantiza que, así como un ciudadano estadounidense, se le permita evocar a la primera enmienda cuando de libertad de expresión se trata.

JULIAN-ASSANGE-EXTRADICIÓN
Foto ilustrativa: Getty Images.

Recordemos que otra garantía que pidió el Tribunal Superior de Londres a Estados Unidos fue que Julian Assange no fuera condenado a muerte. En eso sí, según la defensa del hacker y activista australiano, no hubo falla: hay una “promesa ejecutiva inequívoca”.

Pues bien, entonces se espera que el equipo de defensa legal de Julian Assange meta su respectiva apelación y ya veremos cómo se va desarrollando el proceso para conceder (o no) el recurso.

Mientras tanto, en Estados Unidos seguirán dejando marinar todas las acusaciones que le tienen preparadas al fundador de WikiLeaks, las cuales. –en caso de enjuiciarlo y hallarlo culpable– le garantizan una sentencia máxima de 175 años en prisión.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook