De acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alrededor de 600 niños y niñas han muerto a causa de COVID-19 en nuestro país.
Esta lamentable noticia la dio a conocer durante la mañanera de este 27 de abril, luego de que un reportero preguntara sobre las acciones del gobierno Federal para ayudar a los menores de edad afectados por la pandemia y… la estadística sobre los fallecimientos por COVID-19.

600 niños y niñas han muerto a causa de COVID-19
“Como se sabe perfectamente, lo hemos publicado, no se necesita un registro especial, lo hemos estado monitoreando desde el inicio de la pandemia en todas las edades, tenemos cerca de 600 personas en la edad infantil que han perdido la vida de manera directa por el COVID, lo que muestra, comparados con las cantidades importantes en personas adultas, que es una afección limitada en ese aspecto”.
Además de esta información, López-Gatell explicó un poco sobre los esfuerzos que desde la Secretaría de Salud y Educación Pública se intentan para atender a los niños y niñas que han resentido el impacto de la pandemia.
Uno de ellos se dará a través de la integración de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicción con Conadic, los servicios de atención psiquiátrica y el Consejo Nacional de Salud Mental.

Atención a la niñez
También está el trabajo para que los niños y las niñas regresen —de manera paulatina— a clases presenciales.
Según el subsecretario de Salud, con estos esfuerzos se puede atender de manera integral el impacto de COVID-19 en los niños, las niñas; porque no es el mismo que el causado en personas adultas.
“Las alteraciones que tiene la niñez producto de un fenómeno como este no han sido tanto en enfermedad directa.
Es decir, la enfermedad infecciosa, inflamatoria. Pero las alteraciones psicosociales sí son importantes debido al confinamiento, debido a la perturbación de la vida social que causa la pandemia misma y las acciones de confinamiento, pero también en situaciones en donde familiares o incluso padres y madres de amigos y amigas pueden perder la vida”.

En parte, con estos argumentos el subsecretario avaló los esfuerzos para que el regreso de las clases presenciales sea posible.