Lo que necesitas saber:

Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas que relajan los aranceles de 25% impuestos a los automóviles y autopartes importados a su país.

Así como los telefónicos y otros dispositivos electrónicos, Trump anunció la reducción de aranceles a fabricantes de automóviles en Estados Unidos.

No se les pase: Estos son los autos que se deben verificar en septiembre
Foto: Cuartoscuro.

Trump reduce aranceles… una vez más

No es la primera vez que Trump se hecha para atrás con los aranceles, ahora, anunció el acuerdo con fabricantes de automóviles en Estados Unidos para reducir el impacto de los aranceles que afecta a las importaciones de vehículos.

Y aunque los gravámenes actuales del 25% sobre autos importados se mantendrán, se evitarán aranceles extras que afectan a la industria, tales como el acero y el aluminio, evitando así que se acumulen entre si.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo (…) No queríamos penalizarlos”, aseguró el mandatario estadounidense.

Pero que no panda el cúnico, pues en el caso de México y Canadá, se determinó dejar fuera de los aranceles, las piezas que cumplan con el T-MEC.

Qué sigue para México después de librar los aranceles recíprocos de Trump
Foto: Andrew Harnik-Getty Images.

Confirman reembolso a los fabricantes

Además, el gobierno estadounidense ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos a nivel nacional, un reembolso del 15 % durante este año.

Y para el siguiente año, el reembolso será del 10%. Con esto, Estados Unidos busca darle tiempo a las automotrices de trasladar la producción de piezas dentro de su país.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook