Luego del accidente que sufrieron miembros de la prensa que cubrían su gira, Andrés Manuel López Obrador (AMLO)… les mandó abrazos. Pero de ahí a que Presidencia vaya a hacerse cargo de su transporte en futuros eventos, no.
De acuerdo con el mandatario, su gobierno no puede darse el lujo de cubrir los gastos que representa que la prensa lo acompañe en sus giras… no como ocurría en administraciones pasadas. Por ello, pidió a los medios evitar riesgos y buscar otras formas de cubrir la nota. “Lo cierto es que todos los actos públicos se transmiten en vivo”, aseguró AMLO durante su conferencia mañanera.

La recomendación de López Obrador llega después de que este fin de semana volcó una camioneta en la que se trasladaban reporteros que cubrían la gira del presidente por comunidades indígenas de Sonora.
En el vehículo viajaban periodistas de La Jornada, El Universal, Milenio, Notimex y Grupo Fórmula. Aunque la camioneta volcó, las heridas que sufrieron los reporteros no fueron de gravedad. La causa del incidente habría sido la velocidad a la que conducía el chófer… sin embargo, la unidad habría presentado malas condiciones, las cuales ya habían sido señaladas por los miembros de la prensa. Evidentemente, nadie les hizo caso.
Se accidenta camioneta con periodistas que cubrían la gira del Presidente López Obrador en Sonora. pic.twitter.com/Fmm5HiI66F
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 28, 2019
Aunque mostró su solidaridad con los periodistas accidentados, AMLO desechó la idea de que en futuros eventos se proporcione a la prensa transporte por cuenta del gobierno. “Ya no es como antes. No podemos pagar los gastos”, indicó en entrevista ofrecida en el aeropuerto de Hermosillo, Sonora, horas después del incidente. “Fue muy lamentable, pero afortunadamente no pasó a mayores. Me da gusto verles ya recuperados”, agregó.
Tras el #accidente en el que 10 #periodistas que seguimos la gira presidencial por Sonora resultamos lesionados, esto es lo que como reporteros le pedimos al presidente @lopezobrador_.
No lujos, no privilegios; sólo buena logística y no viajar a exceso de velocidad. pic.twitter.com/MF1YH106Ul
— Rafael Montes (@rafagaonline) October 28, 2019
De acuerdo con La Jornada, antes los vehículos que trasladaban a los reporteros durante las giras presidenciales eran arrendados por los gobiernos municipales y estatales. En el caso de la camioneta en la que se accidentaron los periodistas, ésta fue pagada por las autoridades de Cajeme.
Además de desechar la idea de que Presidencia solvente los gastos del traslado de periodistas, también desestimó flexibilizar su horario de trabajo… total, si no pueden acompañarlo a todos los lugares, pos para eso están las conferencias mañaneras. “Eso no se puede (reducir el ritmo), porque tenemos que visitar muchos pueblos. La mejor opción es que los que no puedan asistir, se queden en la Ciudad de México, en las conferencias de lunes a viernes; los fines de semana, los medios que tienen corresponsales puedan cubrir, o nosotros mismos, ya que yo siempre estoy informando”.