Lo que necesitas saber:

El nuevo billete de Argentina tiene un valor de 10 dólares; se espera que, para finales de año, se ponga en circulación uno de 20,000 pesos.

Algunos de los que hace unos meses llevaron a la victoria a Javier Milei, lo hicieron porque éste prometió controlar la inflación. Lamentablemente la promesa no se ha cumplido y la gente debe llevar harrrrta marmaja para hacer compras comunes. Bueno, al menos el gobierno piensa en la comodidad, así que por eso es que ahora sale con su billete de 10,000 pesos.

billetes argentina
Fajos de billetes de Argentina / Captura de pantalla

Y para finales de años, Argentina tendrá billete de 20,000 pesos

El billete de 10,000 pesos “facilitará las transacciones entre los usuarios”, señala el Banco de Argentina al presentar su nuevo papel moneda, en medio de una creciente inflación, la cual alcanza niveles de miedo: anda ahora por ahí del 300%.

Para hacer más amable el trancazo que lo anterior significa, ya que –según expertos– que un gobierno emita billetes de alta denominación no es sino señal de que el poder adquisitivo está yéndose a la goma, el Banco de Argentina indica que este nuevo billete también hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero.

Nuevo billete tiene un valor de sólo 10 dólares

Aunque el nuevo billete de 10,000 pesos de Argentina tiene varios ceros, la verdad es que su valor apenas alcanza los 10 dólares. Aun así, se trata del billete de más alta denominación que el país sudamericano ha puesto en circulación en toda su historia… y no será el último: se prevé que, para el último trimestre del 2024, sea lanzado el billete de 20,000 pesos.

Argentina tiene inflación de casi 300% y un índice de pobreza del 57%

Medidas como ésta invariablemente hacen pensar en Venezuela, donde tiro por viaje ponían en circulación billetes de altas denominaciones pero que, en realidad, apenas si tenían algo de valor. Por ejemplo, en el 2021, el gobierno de Nicolás Maduro lanzó su billete de 1 millón… el cual sólo vale 50 centavos de dólar.

Con el lanzamiento de tamaño billetote, el gobierno de Venezuela quería disminuir lo que ahora comienza a ser más visto en Argentina: que la gente llevara fajotes de billetes (incluso maletas), sólo para hacer compras comunes.

Además de tener una inflación de casi el 300% (en marzo estaba marcada en 287%), Argentina tiene un índice de pobreza preocupante: en diciembre, cuando Javier Milei llegó al poder, estaba en 42%; ahora, según datos oficiales, anda cerca del 57%… y pensar que varios de los celebraron su ascenso en México son los mismos que, al llegar AMLO a la presidencia, dijeron “vamos a ser Venezuela”.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook