Lo que necesitas saber:

El último debate chilango será el domingo 12 de mayo rumbo a las elecciones de este 2024.

Muchos dimes y diretes; que si tu alcaldía no tiene agua, que si tu participaste en el “Cartel Inmobiliario”, o mejor tú ni te metas porque sólo quieres reabrir ríos entubados, pero la verdad es que pocas soluciones se han presentado en los debates chilangos, por lo que mejor nos metimos a sus sitios y redes sociales oficiales para ver qué propuestas tienen los candidatos de la CDMX, especialmente las de Economía y Empleo… ¿Qué encontramos? Que todas son muy diferentes y un tanto raras.

Las propuestas de Economía y Empleo de los candidatos de la CDMX

Si no tienen idea de cuáles son las propuestas de Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, candidatos de la CDMX, sobre Economía y Empleo porque sólo se la pasan peleando en los debates, acá les traemos las más importantes de cada uno de ellos:

Clara Brugada

Arrancamos con la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, quien dio a conocer todas su propuestas para la CDMX en su Programa de Gobierno 2024-2030.

Sí, en Economía, la morenista asegura que en la ciudad mantendrá las finanzas públicas sanas con bajo endeudamiento y alta calidad en el ejercicio del gasto. Además, convocará a todos los sectores productivos para un Acuerdo por la Inversión y el Crecimiento Sostenible y Acelerado de la Economía de la capital del país.

La lista de los destapados para el gobierno de CDMX en las elecciones 2024
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Pero también señala que pondrá en marcha una política industrial que promueva nuevos frentes de expansión de la economía, como los siguientes:

  • Servicios sociales de salud y educación
  • Prestación de servicios de cuidado
  • Construcción y mejoramiento de vivienda
  • Industria farmacéutica y de la salud
  • Electromovilidad y las energías renovables
  • Industrias creativas y culturales
  • Servicios turísticos
  • Tecnologías de la información y la comunicación
  • Economía circular
  • Manejo sustentable del agua

Por otra parte, dice que tomará en cuenta el diálogo y participación de la gente para el desarrollo económico (habrá que ver si esto se hace realidad o sólo toma en cuenta algunas voces). Pero una de sus propuestas que más llama la atención es la creación del programa “Mercomuna”, con el cual busca apoyar a las familias en las que exista al menos un integrante de entre 40 y 60 años con vales que se podrán canjear por productos básicos en negocios locales.

También dice que apoyará a mercados públicos y a pequeños comerciantes. Y para las mujeres creará un fondo y una agencia para el empleo.

mas-30-millones-empleos-informales-2021
FOTO ILUSTRATIVA: Juan Sotelo /CUARTOSCURO.COM

Mientras que a las comunidades indígenas capitalinas, buscará ayudarlas con programas para que tengan acceso al empleo y otros beneficios.

Y con los jóvenes, Brugada quiere desarrollar un programa para ayudarlos a encontrar empleo y consigan oportunidades para “transformar sus vidas y decidir sus proyectos”. Ok

Santiago Taboada

En su sitio oficial, el candidato del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada presenta sus propuestas de Economía y Empleo para la CDMX. Por ejemplo, una de ellas es darle una “segunda oportunidad” a los jóvenes sin oportunidades, ofreciéndoles completar el bachillerato con programas técnicos y tecnológicos relacionados al sector productivo, al emprendimiento y a la economía social (¿y la universidad?).

Además, dice que impulsará la inclusión económica de los jóvenes con capacitación, desarrollo de habilidades, certificación de conocimientos, fondo y asesoría para emprendimientos, especialmente para los que no tienen trabajo y con rezago educativo.

Que no le digan 'Tajada' a Santiago Taboada: Ordena el INE a Morena
Foto: @STaboadaMx

Por otra parte, una de sus propuestas es crear un clúster de innovación para ayudar a los emprendimientos de la CDMX¿El para qué cosa de quién? Pues sí, dice que de esta manera, los emprendedores tendrán acceso a servicios de incubadoras y aceleradoras, además de otros recursos para hacer rentable su negocio.

“Vamos a vincular las Start Ups con el capital y las plataformas de negocios que están transformando el mundo”, se lee en su propuesta.

estafas digitales empresas contrataciones
Foto: Pixabay

Y por último, con respecto a las personas con discapacidad motriz grave o intelectual, Taboada dice que fomentará el empleo para ellas en los sectores público y privado.

Salomón Chertorivski

Aunque el candidato de Movimiento Ciudadano no tiene un sitio oficial (lo que sería más fácil para ubicar sus ideas), a través de sus redes sociales oficiales, y en el Primer Debate Chilango, Salomón Chertorivski dio a conocer algunas de sus propuestas de Economía y Empleo para la CDMX.

Por ejemplo, una de sus mayores apuestas es volver hacer a la Ciudad de México “líder nacional en atracción de inversión” con una supuesta agencia promotora que se encargue de realizar convenios comerciales con otras ciudades, implementar condiciones para que las empresas inviertan en la capital y ofrezcan empleo a los más jóvenes¿Monterrey y Tesla 2.0?

Tercer Debate Chilango: Cuándo, dónde y a qué hora será el último round por CDMX
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

También propone crear un consejo de inversión para pequeños y medianos negocios para acompañar el proceso de su planificación, así como un programa de cero clausuras para mantener los papeles de cualquier giro en orden y evitar abuso de autoridad, además de una plataforma que ofrezca información económica de la capital.

“En la Ciudad de México, hay una economía diversa, plural y compleja y lo que necesitamos es promover la inversión, para ello hay que crear un ‘Consejo protector de la inversión’, es decir, que el emprendedor que quiera meter su dinero en un nuevo negocio sea respaldado por el gobierno de la ciudad, se le quiten las trabas y la burocracia, además que si en el proceso encuentra corrupción, pueda ser protegido, señaló Chertorivski en el primer debate.

cambios-negocios-centro-historico-toldos-fluorescentes
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Igual propone el programa “Atrévete a emprender” para impulsar proyectos de negocio, el cual incluiría capacitaciones, además de una aceleradora para que se hagan realidad (algo parecido a lo de Taboada).

Y ya para acabar, otra propuesta que quiere llevar a cabo el candidato de Movimiento Ciudadano es “Chilanga Emprende”, un programa enfocado a mujeres que quieran abrir un negocio con capacitaciones y acompañamiento.

¿Cómo ven las propuestas de Economía y Empleo de los candidatos de la CDMX?… ¿Las ven viables? Lo más raro de todo, es que aunque dan a conocer sus proyectos, no explican cómo llevarán a cabo algunos de ellos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook