El mundo del entretenimiento en México está de luto, pues lamentablemente, este 1 de marzo, nos enteramos de la noticia de la muerte a los 89 años de Irma Serrano ‘La Tigresa’, una de las actrices y cantantes más famosas e importantes de nuestro país.
Fue la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) quien confirmó la noticia del fallecimiento de Serrano a través de sus redes sociales. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, pues en su comunicado solamente mencionaron: “A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”.
![Murió a los 89 años Irma Serrano 'La Tigresa', famosa actriz y cantante](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/irma-serrano-murio-89-anos.jpeg?w=1024)
Repasemos la carrera de Irma Serrano ‘La Tigresa’
Irma Consuelo Cielo Serrano Castro (aunque algunas fuentes mencionan que su nombre realmente es Irma Cielo Consuelo Serrano Castro y Domínguez), nació el 9 de diciembre de 1933 en Comitán de Domínguez, Chiapas. Fue hija de un periodista y escritor, y de una mujer rica (incluso era prima de la poetisa Rosario Castellanos).
Desde temprana edad demostró talento para la música. Sin embargo, Irma continuó sus estudios profesionales, cursando la carrera de literatura. También se dedicó al baile, pues formó parte de un grupo coreográfico dirigido por la bailarina, Chelo La Rué. Pero siempre supo que lo suyo era cantar, enfocándose en la música ranchera.
Irma Serrano logró entrar al mundo artístico fácilmente, gracias a los conocidos de su prima, Rosario. En sus inicios, posó en dos ocasiones para el pintor Diego Rivera, pero en 1962 le llegó su gran oportunidad como cantante cuando firmó un contrato con Columbia Records. En esta disquera lanzó algunos de sus primeros éxitos, como “Canción de un preso, “El amor de la paloma” y más.
En ese mismo año hizo su debut en el cine, apareciendo en Santo contra los zombies y El Extra, aunque después tendría más protagonismo en la pantalla grande. Con el paso de los años, Irma se convirtió en una de las intérpretes más importantes del regional mexicano, gracias a rolas como “Miel amarga”, “Tierra mala” y “El chuparrosa”.
Irma Serrano pasó de la música al cine, el teatro y hasta la política
A partir de 1968, Irma Serrano comenzó a utilizar el apodo de ‘La Tigresa‘, y para inicios de los 70 participó en películas que fueron un éxito, como La chamuscada (Tierra y libertad), La venganza de Gabino Barrera y La Martina. Fue en esa misma época donde compró el Teatro Virginia Fábregas, el cual remodeló y renombró como Teatro Fru Fru, convirtiéndose en productora de obras.
Como productora de teatro, Irma estuvo a cargo de puestas en escena como Lucrecia Borgia (que supuestamente dirigiría con Alejandro Jodorowsky pero acabaron en malos términos), Una dama sin camelias, ¡Vampira!, Carmen, Oh…Calcut, Las Emanuele (que hasta se presentó en en el Million Dollar Theatre en Los Ángeles, California) y Reclusorio para señoritas.
![Murió a los 89 años Irma Serrano 'La Tigresa', famosa actriz y cantante](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/irma-serrano-tigresa-muere-1.jpg?w=1024)
Durante la década de los noventa, Irma Serrano comenzó una carrera dentro de la política, ocupando un lugar en el Senado de México y siendo diputada por el estado de Chiapas. Pasó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), después estuvo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y terminó de manera independiente.