Aunque no es como el CURP, más o menos funciona igual: Con el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de la CDMX puedes inscribir gratuitamente a tu mascota para que exista un historial de su adquisición o adopción, así como en las campañas de vacunación.
¿Qué es el Registro Único de Animales de Compañía para mascotas de la CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es el registro gratuito en diferentes modalidades que se determinen en Reglamento, el cual debe llevarse a cabo después de la adquisición o adopción de una mascota, ya sea un perrito o un gatito.

De hecho, también este registro se puede hacer después de las campañas de vacunación de perros y gatos en CDMX, antirrábicas o sanitarias para el control y erradicación de enfermedades zoonóticas, de desparasitación y de esterilización que realizan las autoridades de la Ciudad de México.
En este registro se guardarán los datos de identificación de las personas físicas o morales que posean una mascota. Además, la recolección de datos se apoyará de todas las dependencias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, “aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”.

¿Cómo puedes registrar a tu perrito o gatito?
Para registrarte como tutor o dueño de tu mascota en este servicio de la CDMX, debes ingresar a la plataforma de RUAC, donde se te solicitarán algunos datos personales como nombre, apellidos, un correo electrónico, así como una contraseña. Después de esto, se generará una clave única para cada uno de tus perritos o gatitos.
Un #TutorResponsable registra a sus perritos y gatitos en el RUAC ⤵️ pic.twitter.com/FEr2ZCoANr
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) September 25, 2021
Luego, si quieres actualizar o cambiar alguno de los datos que proporcionaste, podrás hacerlo ingresando a la página; como el cambio de domicilio o llegada de otro amigo peludo.
Finalmente, este registro de la CDMX también te ayudará cuando una de tus mascotas se pierda, sufra un accidente, maltrato o crueldad animal, y en campañas de vacunación.