Lo que necesitas saber:

En sus casi 100 años de existencia, son muchas las selecciones nacionales que han jugado una Copa Mundial.

La Copa del Mundo 2026 está cada vez está más acerca, tanto que ya hay varias selecciones nacionales calificadas a este magno evento; esto nos llevó a preguntarnos cuántos países han jugado un Mundial de Futbol. Dar con la respuesta no fue fácil, pues en casi 100 años de historia, este torneo ha ido aumentando gradualmente el número de equipos participantes.

Mientras el Mundial de Uruguay 1930 contó con 13 equipos, en las siguientes ediciones este se fue incrementando hasta llegar a 48 plazas en 2026. Por lo tanto, no son pocas las naciones que han tenido la oportunidad de disputar al menos una edición de la que es considerada la máxima fiesta del futbol. Algunas de ellas incluso ya no existen o han cambiado de nombre

¿Cuántos países han jugado un Mundial?

No le demos más rodeos y respondamos esa pregunta. Desde Uruguay 1930 hasta Catar 2022 han participado 80 países. Si consideramos que la FIFA tiene 211 federaciones afiliadas (la ONU tiene menos miembros), entonces podemos inferir que jugar un Mundial de Futbol sigue siendo un privilegio que muchas selecciones no han tenido.

¿Quiénes son estos equipos? A continuación te presentamos un recuento de los países que han jugado un Mundial de Futbol.

Equipos de Concacaf

Basta ver la siguiente tabla para darnos cuenta del dominio que el equipo mexicano ha tenido en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
México 171930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1978, 1986, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Estados Unidos 111930, 1934, 1950, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2022
Costa Rica 61990, 2002, 2006, 2014, 2018, 2022
Honduras31982, 2010, 2014
El Salvador21970, 1982
Canadá 21986, 2022
Cuba11938
Haití11974
Jamaica11998
Trinidad y Tobago12006
Panamá12018

Con 17 participaciones, México es la cuarta selección del planeta que más Mundiales ha jugado en la historia, solo superada por Brasil, Alemania, Italia y Argentina.

La Selección Mexicana contra Alemania en Francia 1998
Alemania vs Mexico, en el Mundial Francia 1998 (MexSport).

Equipos de Conmebol

Salvo Venezuela, todos los equipos de esta confederación han participado en al menos una Copa del Mundo.

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
Brasil 221930, 1934, 1938, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Argentina 181930, 1934, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Uruguay141930, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1990, 2002, 2010, 2014, 2018, 2022
Chile 91930, 1950, 1962, 1966, 1974, 1982, 1998, 2010, 2014
Paraguay81930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010
Colombia61962, 1990, 1994, 1998, 2014, 2018
Perú51930, 1970, 1978, 1982, 2018
Ecuador42002, 2006, 2014, 2022
Bolivia31930, 1950, 1994

También destaca que Brasil es el único equipo que ha participado en todos los Mundiales.

Brasil campeón en México 70. (Getty Images).

Equipos de la UEFA

Europa es la región del planeta que tiene a más participantes en una Copa del Mundo, con 33.

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
Alemania201934, 1938, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Italia181934, 1938, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014
Francia161930, 1934, 1938, 1954, 1958, 1966, 1978, 1982, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
España161934, 1950, 1962, 1966, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Inglaterra161950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1982, 1986, 1990, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Bélgica141930, 1934, 1938, 1954, 1970, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2014, 2018, 2022
Serbia (Se cuentan sus participaciones como Yugoslavia, y Serbia y Montenegro)131930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1974, 1982, 1990, 1998, 2006, 2010, 2018, 2022
Suecia 121934, 1938, 1950, 1958, 1970, 1974, 1978, 1990, 1994, 2002, 2006, 2018
Suiza121930, 1934, 1938, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Rusia (Se cuentan sus participaciones como Unión Soviética)111958, 1962, 1966, 1970, 1982, 1986, 1990, 1994, 2002, 2014, 2018
Países Bajos111934, 1938, 1974, 1978, 1990, 1994, 1998, 2006, 2010, 2014, 2022
Hungría91934, 1938, 1954, 1958, 1962, 1966,
1978, 1982, 1986
República Checa (Se cuentan sus participaciones como Checoslovaquia)91934, 1938, 1954, 1958, 1962, 1970, 1982, 1990, 2006
Polonia91938, 1974, 1978, 1982, 1986, 2002, 2006, 2018, 2022
Portugal81966, 1986, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Escocia 81954, 1958, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1998
Austria 71934, 1954, 1958, 1978, 1982, 1990, 1998
Bulgaria71962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1994, 1998
Rumania71930, 1934, 1938, 1970, 1990, 1994, 1998
Dinamarca61986, 1998, 2002, 2010, 2018, 2022
Croacia61998, 2002, 2006, 2014, 2018, 2022
Irlanda del Norte31958, 1982, 1986
Noruega31938, 1994, 1998
Irlanda31990, 1994, 2002
Grecia31994, 2010, 2014
Turquía21954, 2002
Eslovenia22002, 2010
Gales21958, 2022
Alemania Democrática11974
Ucrania12006
Eslovaquia 12010
Bosnia y Herzegovina12014
Islandia12018

Alemania es el segundo equipo con más presencia en los Mundiales de la FIFA.

Records mundialistas
(Getty Images).

Equipos de la Confederación Africana de Futbol

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
Camerún81982, 1990, 1994, 1998, 2002, 2010, 2014, 2022
Marruecos61970, 1986, 1994, 1998, 2018, 2022
Nigeria61994, 1998, 2002, 2010, 2014, 2018
Túnez61978, 1998, 2002, 2006, 2018, 2022
Argelia41982, 1986, 2010, 2014
Ghana42006, 2010, 2014, 2022
Sudáfrica31998, 2002, 2010
Costa de Marfil 32006, 2010, 2014
Egipto31934, 1990, 2018
Senegal32002, 2018, 2022
República Democrática del Congo (originalmente participó como Zaire).11974
Angola12006
Togo12006

Si prestamos atención a la tabla, notamos que los equipos africanos tuvieron poca participación en los primeros Mundiales. Esto se debió a que, durante amplios períodos del siglo pasado, en algunas regiones del planeta no se realizaban eliminatorias (por diversas causas) o debían disputar los boletos con selecciones de otros continentes, lo que reducía sus posibilidades de clasificación.

Camerún vs Serbia en Qatar 2022
Foto: Getty Images

Equipos de la Confederación Asiática de Futbol

Acá ocurre un caso similar al de África, los boletos a las primeras Copas del Mundo fuera de América y Europa, deberían disputarse entre el resto de las regiones del mundo, o muchas veces ni siquiera se realizaban eliminatorias.

Corea del Sur en Catar 2022.
Corea del Sur en Catar 2022.

Acá destaca el caso de Australia, que desde 2006 es parte de esta confederación.

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
Corea del Sur111954, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Japón71998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022
Arabia Saudita61994, 1998, 2002, 2006, 2018, 2022
Irán61978, 1998, 2006, 2014, 2018, 2022
Australia 42010, 2014, 2018, 2022
Corea del Norte21966, 2010
Catar12022
China12002
Emiratos Árabes Unidos11990
Irak11986
Kuwait11982
Israel11970
Indonesia (bajo de nombre de Selección de las Indias Orientales Neerlandesas cuando era colonia de los Países Bajos)11938

Equipos de la Confederación de Futbol de Oceanía

Fuera de Australia, que como ya vimos, se elimina en la Confederación Asiática de Futbol, el único país de esta región del Mundo que ha logrado clasificarse a una Copa del Mundo es Nueva Zelanda, que por cierto, ya calificó al Mundial 2026, donde tendrá su tercera participación.

SELECCIÓN NACIONALPARTICIPACIONESEDICIONES
Nueva Zelanda21982, 2010
Afición de Nueva Zelanda
Foto: Getty Images

Y este es el listado de los 80 equipos que han jugado una Copa del Mundo, aunque solo ocho de ellos han terminado como campeones. ¿A qué país que nunca ha calificado te gustaría ver en esta justa deportiva?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Detrás de cada evento hay historias apasionantes que merecen ser contadas. Con 15 años de experiencia en distintos medios, he aprendido la importancia de comunicar con un lenguaje accesible para conectar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook