Desde las quejas del Bronco porque no contestaban hasta la orden que dio el INAI —o bueno, en ese entonces IFAI— para que el gobierno de Felipe Calderón explicara qué rayos era esa red, el teléfono rojo ha perseguido a los presidentes de México y AMLO no es la excepción.
De hecho, Andrés Manuel López Obrador invitó a los reporteros, las reporteras y fotógrafos que cubren las mañaneras a dar un rol por sus oficinas en Palacio Nacional y en una apareció el dichoso teléfono rojo.

¿Para qué sirve? ¿Por qué en algún momento su uso fue polémico? Por acá te contamos.
¿Para qué es el teléfono rojo que AMLO tiene en su oficina en Palacio Nacional?
El concepto del teléfono rojo —y que pues físicamente existe— lleva varios años en la Presidencia y básicamente funcionaba para que el presidente en turno se comunicara en corto y en directo con los gobers.
En 2011, el entonces IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) resolvió que el gobierno de Felipe Calderón hiciera público el directorio y las extensiones del teléfono rojo por una solicitud ciudadana.

Se trataba de un ejercicio de transparencia sobre las redes de este teléfono, que se supone era instalado en las oficinas de cada uno de los gobernadores y la presidencial —y que AMLO ha acusado que servía para que los presidentes dieran línea a políticos, gobernadores y hasta ministros.
Se decía que hasta el sexenio de EPN había llegado este teléfono, pero en un recorrido que AMLO dio a los reporteros y las reporteras en Palacio Nacional, el aparato salió a relucir.
Aunque el Peje ha asegurado que no lo necesita y en algún momento llegó a bromear que para eso tenía el Iphone 21.

Pero bueno, el desuso del teléfono rojo lo llegó a confirmar Jaime Rodríguez Calderón, quien se quejó de que nadie lo utiliza ni nadie contesta —a pesar de que el Bronco aseguró que este teléfono lo instaló la misma gente de AMLO con la promesa de que sería un enlace directo con Palacio Nacional.