Lo que necesitas saber:
Los transportistas exigen que se haga algo con el presidente municipal de Tlalnepantla, pues los acusa por el asesinato de dos empresarios
La megamarcha de transportistas del miércoles 2 de abril fue cancelada. Durante la noche del martes, hubo una reunión entre el Gobierno del Estado de México, la Secretaria de Movilidad y la Fiscalía General Mexiquense para llegar a un acuerdo.
Así que la buena noticia es que no habrá ningún bloqueo en las principales vialidades del Estado de México y la CDMX. Únicamente tendrán que enfrentarse al tráfico de un ‘día normal’.

Megamarcha de transportistas cancelada
La megamarcha de transportistas se realizaría el miércoles 2 de abril, sin embargo, y para fortuna de todos, se llegó a un acuerdo para evitar que sucediera.
Originalmente estaba planeada para iniciar en la mañana a las 8:00 hrs, justo en la hora pico. Las principales vialidades afectadas serían aquellas que conectan la Ciudad de México con el Estado de México.

Calles cerradas por la megamarcha de transportistas del 2 de abril
Esta nueva megamarcha había sido convocada por la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México, por lo que la movilización vendría desde distintas vías que conectan al Edomex con la capital.
De acuerdo con información de adn40, estas son las vialidades que sufrirán cierres o bloqueos por la marcha de transportistas:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Paseo de la Reforma
- Anillo Periférico Norte
- Avenida Mario Colín
- Boulevard Gustavo Baz

¿Por qué habrá megamarcha de transportistas?
El anuncio de la megamarcha se dio el pasado martes, 25 de marzo, en un encuentro de transportistas en el Monumento a la Revolución. Ahí dieron a conocer que su protesta se da para exigir que Sheinbaum y Delfina Gómez hagan algo con Raciel Pérez Cruz, presidente Municipal de Tlalnepantla.
Señalan que le anda fabricando delitos a distintos transportistas, pues acusó a su grupo de grúas de estar detrás del asesinato de los empresarios Gonzalo Hernández y Fernando Flores.
“El Presidente Municipal ha emitido acusaciones infundadas, sin pruebas fehacientes, y sin ninguna investigación hecha por las autoridades correspondientes. Ha dedicado sus esfuerzos al golpeteo político, social, verbal y físico contra compañeras y compañeros pertenecientes a esta organización”, informaron en un comunicado.

Es por ello que sus peticiones son las siguientes:
- Fin a la represión contra trabajadores del sector
- Detener la fabricación de delitos
- Diálogo con las autoridades para garantizar justicia y oportunidades