Aunque estamos a unos meses de que arranque el Mundial de Qatar 2022, las expectativas por cómo cambiarán las cosas dentro de 4 años ya empezaron. No sólo las eliminatorias serán diferentes por eso de que se ampliará la cantidad de equipos, también el número de sedes para el Mundial 2026 será mucho mayor.
Finalmente la FIFA dio a conocer la lista oficial de ciudades y estadios que albergarán la primera Copa del Mundo que es organizada entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá, así que vamos a conocerlas.
Las sedes de México para el Mundial 2026
Como era de esperarse, el Estadio Azteca fue confirmado como la principal sede de nuestro país para el Mundial del 2026. Será el primer recinto en recibir tres mundiales.

Guadalajara también volverá a albergar un Mundial igual que en 1970 y 1986. Sin embargo, esta vez no será en el Estadio Jalisco, sino el Estadio Akron; es decir, la casa de las Chivas “debutará” como sede de una Copa del Mundo.

Y finalmente viajaremos a Monterrey. A diferencia de CDMX y Guadalajara, la capital de Nuevo León sólo fue sede del Mundial del 86, así que será apenas su segundo Mundial. ¿El estadio? No podía ser otro más que el BBVA.

Los estadios de Canadá para la Copa del Mundo
Toronto es la primera ciudad donde Canadá tendrá Copa del Mundo. Su emblema en términos de estadios, el BMO Field, será el encargado de recibir los partidos en el 2026.

También tenemos a Vancouver y al Estadio BC Place, segunda y última sede elegida en el país para el Mundial ‘United 26’.

Las (muchas) sedes que tendrá Estados Unidos en el Mundial 2026
De los tres países que recibirán la Copa del Mundo dentro de 4 años, Estados Unidos es básicamente la sede principal. Por allá serán en total 11 ciudades y estadios los que albergarán diferentes partidos.
Empecemos por las principales, entre las cuales destaca Arlington, Texas. En esa ciudad usarán nada menos que el estadio de los Dallas Cowboys: el AT&T Stadium. También encontramos a Atlanta con el Mercedes-Benz Stadium. La casa de los Atlanta Falcons y del Atlanta United es una insignia en la ciudad.


Otra serio candidato para ser sede y que al final lo consiguió, es el estadio que albergó el último Super Bowl: El SoFi Stadium. También será sede el NRG Stadium, antes llamado Relliant Stadium; un recinto bien conocido por la afición mexicana allá en Houston. Muy probablemente veremos a muchos mexicanos ahí cuando haya partidos sin importar qué selección juegue.


Dos de las primeras ciudades en ser nombradas como sedes oficiales del Mundial 2026 fueron San Francisco y Seattle. La casa de 49ers y Seahawks entraron en la lista. Hablamos del Levi’s Stadium y del Lumen Field.


Kansas City también entró en la lista final con el Arrowhead Stadium. Boston se sumará con el Gillete Stadium, casa de los Patriots. Philadelphia con el Lincoln Financial Field, Miami con el Hard Rock Stadium y finalmente tendremos a New York/New Jersey con el Metlife Stadium.





Las sedes de Estados Unidos y Canadá que fueron descartadas para el Mundial 2026
Como te decía, Estados Unidos tenía la mayoría de las ciudades candidatas para convertirse en sedes del Mundial 2026, pero no todas quedaron entre las 16 elegidas. Igual Canadá tuvo que “desechar” una de sus candidatas. Por acá te dejamos la lista de ciudades y estadios que fueron descartados.
CIUDAD | ESTADIO |
Baltimore | M&T Bank Stadium. |
Cincinnati | Paul Brown Stadium |
Denver | Empower Field at Mile High |
Nashville | Nissan Stadium |
Orlando | Camping World Stadium |
Pasadena | Rose Bowl |
Edmonton (Canadá) | Commonwealth Stadium |