Lo que necesitas saber:
Las escuderías podrán trabajar en los autos del 2026 a partir de enero del 2025
La FIA dio a conocer una actualización del concepto para los autos del 2026 de Fórmula 1, con el cual se le dará la bienvenida a las nuevas regulaciones. Las modificaciones están dirigidas hacia una mejor optimización aerodinámica, pues los principales cambios están en la forma del alerón delantero, el alerón trasero y el suelo.
Con estos nuevos conceptos, los equipos de Fórmula 1, incluido GM Cadillac, tendrán autorización para trabajar en los modelos del 2026 a partir del 1 de enero del 2025. Equipos como Williams han manifestado que sacrificarán parte del desarrollo de su auto de la temporada 2025 para centrar la mayor parte de los esfuerzos en el modelos del 2026.
Los principales cambios en los autos del 2026 de Fórmula 1
En junio de 2024, la FIA había compartido renders de los conceptos de los autos el 2026, sin embargo, a días de que los equipos tengan luz verde para trabajar en estos modelos, la organización compartió una actualización y a aquí te explicamos los principales cambios.
Alerón delantero
A diferencia del primer concepto, el alerón delantero definitivo se encuentra conectado al morro o nariz con unos pilares más largos y robustos, y gracias a ello se descubre un hueco más largo entre los flaps y el morro que actúa como un canal más grande para el paso del aire hacia el suelo del monoplaza.
En el otro extremo hay dos cambios considerables, el primero es un canal que desvía el aire hacia el exterior para evitar que el mismo aire se vaya directo a los neumáticos, además se agrega una aleta en la parte superior, cuyo objetivo es optimizar la desviación del aire hacia el exterior.
- Pilares más largos y robustos que unen los flaps del alerón delantero con el morro
- Canales en los extremos distales del alerón para desvía el aire fuera de los neumáticos
- Aleta superior para optimizar la desviación del aire hacia el exterior
Alerón trasero
En el render original, el de junio del 2024, se contemplaban dos flaps en el alerón trasero. En la actualización podemos ver tres flaps, aunque en los redenders del auto en pitsta, se aprecian de nueva cuenta dos flaps.
Sin embargo, lo que sí cambia radicalmente es la forma de los flaps, los cuales dejan de ser cuadrados y ahora aparecen con formas más curvas para adaptarse a las necesidades aerodinámicas de cada circuito.
Asimismo, los endplates, que son los elementos verticales del alerón trasero, son más grandes, más similares a los que conocemos en los autos actuales.
- Cambia la forma de los flaps, los cuales dejarán de ser tan rectangulares y pasan a ser curvos.
- Los endplates son más grandes; similares a los que están en los autos actuales
El suelo de los nuevos autos para 2026 en Fórmula 1
El principal cambio en el suelo de los autos de Fórmula 1 para el 2006 está en los cinco canales de flujo, ubicados debajo detrás de los neumáticos delanteros y su función será llevar el aire hacia la parte trasera del auto.
- Cinco canales de flujo que conducen el aire hacia la parte trasera del auto
Hay que recordar que los autos del 2026 son más cortos y más angostos respecto a los monoplazas actuales, y el objetivo está en dar espectáculos, generar más rebases y adaptarlos a circuitos callejeros, donde las opciones de rebases son escasas, principalmente en circuitos como el de Mónaco.