El Corona Capital desde sus inicios ha tenido una línea clara sobre el tipo de artistas que le gusta exponer. Principalmente volteando a ver 2 corrientes musicales: música alternativa y rock. Los headliners se caracterizan por ser los más grandes y más queridos como The Strokes, Pixies, Interpol, Phoenix, Muse, The Black Keys, New Order, Franz Ferdinand, Robbie Williams, Foo Fighters y Green Day, de los cuales varios ya parecen residentes.
Uno de los principales indicadores de la linea evolutiva que el Corona Capital iba a seguir, fue cuando en la cuarta edición ya no aparecieron más bandas latinas. En una apuesta de ser un festival internacional, la globalización hizo de las suyas y reemplazó el sonido latino por propuestas muy importantes a nivel mundial. Desde entonces, la globalización ha jugado un papel importante no solamente en los carteles del Corona, sino en los de todos los festivales del mundo. Esa edición, vio bailar a milles al ritmo de los Arctic Monkeys, Phoenix

Corona Capital

Corona Capital
La electrónica alternativa también se hizo presente esa edición, convirtiéndola en lo que sería uno de los carteles más influenciados por la música electrónica. Algunas de las presentaciones más importantes de ese año fueron por parte de Fatboy Slim, de SBCR con su DJ set, el músico inglés Sohn y del dúo de rock electrónico Ratatat.
Desde entonces, el Corona Capital ha probado y demostrado que tiene la capacidad de reclutar a nuestras queridas bandas de rock del pasado, y al mismo tiempo de tener un buen oído para los artistas emergentes que traen propuestas innovadoras y que nos hacen disfrutar los nuevos sonidos que ofrecen otras corrientes musicales.

Corona Capital
Manteniendo una misma línea trazada por el rock y lo alternativo, el Corona Capital asume hoy un cambio generacional que es más visible que nunca. De igual manera esperemos que siempre se encuentre un balance entre lo nuevo y lo viejo, ya que ambos hacen vibrar igual a los amantes de la música y es precisamente por eso que la gente no deja de ir.